mi_diario_2025_04_18

NO HAY RESPETO Los ladrones no perdonan que estamos en Semana Santa. Hace unos días se metieron a robar en la Iglesia Sagrada Familia, en Puerto Pilón, Colón, y se llevaron lo que encontraron. Oiga, ya no hay temor de Dios. A REY MUERTO... El vicecanciller no acababa de salir del edificio de la Cancillería y ya su reemplazo se estaba sentando en su silla. ¿Será que ya se sabía que iba a renunciar? Pues a mí me dijeron que fue que lo renunciaron. CONFERENCIA El presidente Mulino anunció que se sometió a un procedimiento médico y que por esa razón quedaba cancelada la conferencia de este jueves. Qué mal, con toda la información que nos da el mandatario en esos encuentros. Pero bueno, a veces es mejor quedarse calladito. MERCADO Como cada Semana Santa, el Mercado del Marisco estaba abarrotado. Miles de personas acudieron desde temprano a comprar su pescado fresco y a buen precio. Solo recuerden que lo importante en en esta época y en todo el año no es lo que entra a nuestra boca, sino lo que sale de ella. ASILO Miren cómo se manejan las cosas en otros países. La ex primera dama de Perú fue condenada a 15 años de prisión por los negocios turbios que ella y su esposo hicieron con Odebrecht y apenas conoció su sentencia salió como alma que lleva el diablo a esconderse a la embajada de Brasil. ¿Y qué creen? Esa misma noche le dieron un salvoconducto y se fue a la tierra de la samba con su hijo menor de edad. ¡Qué envidia deben sentir algunos! SEMANA SANTA Llegamos a la etapa final de la Semana Mayor, cuando recordamos el enorme sacrificio de amor que ofreció Jesús a la humanidad. Recuerde que lo más importante en estos días no es comer pescado o llenar de humo su casa, sino permitir que Dios habite en su corazón y tratar de ser mejores personas. Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Página 6 l Viernes 18 de abril de 2025 MI DIARIO Monseñor Ulloa lava los pies a privadas de libertad en emotiva ceremonia de Jueves Santo gin, quien fue la última en ser seleccionada para el lavatorio, compartió que su reencuentro con la iglesia católica ha sido un refugio en medio de un duelo personal. Para Karina Pimentel, las palabras de monseñor Ulloa le han dejado una enseñanza para mejorar su vida, recordando que “Dios no tiene límites para querernos y tener misericordia”. Ingrid Núñez, extranjera privada de libertad, resaltó que aunque la distancia dificulta el contacto con sus seres queridos, la fe le da fuerza y valentía para afrontar su proceso. Yohana Ortega, directora del Cefere, subrayó que estas actividades reafirmaron la fe y dignidad de las mujeres privadas de libertad, recordándoles que son merecedoras de amor y respeto. Durante todo marzo, las privadas de libertad se prepararon con la Pastoral Penitenciaria para vivir con recogimiento las actividades de Semana Santa, fortaleciendo su espiritualidad y esperanza. ERIC CONTE Mi Diario En una emotiva ceremonia llena de espiritualidad, 12 privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari” (Cefere) participaron junto a monseñor José Domingo Ulloa en el tradicional lavatorio de pies, recreando la escena que Jesús protagonizó hace más de dos mil años durante la Última Cena con sus apóstoles. La homilía, realizada en la capilla del Cefere, se centró en mensajes de reconciliación, amor, libertad y dignidad. Monseñor Ulloa destacó que “lo importante no son los fallos que cometimos, sino qué queremos hacer con nuestras vidas; por eso debemos borrar nuestro pasado y proyectarnos en el presente y futuro”. Las privadas de libertad expresaron su profunda emoción y renovación espiritual. Kristi Bul-

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx