mi_diario_2025_04_16

SOPA DE LETRAS - SALVEMOS A LAS TORTUGAS Página 12 l Miércoles 16 de abril de 2025 MI DIARIO MI DIARIO Miércoles 16 de abril de 2025 l Página 13 Las tortugas marinas y el peligro por el plástico en el océano Más de la mitad de las tortugas marinas han ingerido plástico alguna vez, y eso podría matarlas. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Las tortugas marinas han habitado los océanos por más de 100 millones de años. Sin embargo, hoy enfrentan uno de sus mayores enemigos: el plástico. ¿POR QUÉ EL PLÁSTICO ES TAN PELIGROSO PARA ELLAS? 1. Confunden el plástico con alimento Muchas tortugas confunden las bolsas plásticas flotantes con medusas, uno de sus alimentos favoritos. Al ingerir plástico, sus estómagos se llenan de basura que no pueden digerir, lo que les provoca bloqueos intestinales, desnutrición o incluso la muerte. 2. Enredos fatales Redes de pesca abandonadas, hilos de nylon o anillos plásticos pueden enredarse en sus aletas o cuellos. Esto les impide nadar, alimentarse o subir a la superficie para respirar, causándoles heridas graves o asfixia. 3. Contaminación de sus hábitats Las playas donde anidan también están llenas de microplásticos y basura. Esto puede afectar el desarrollo de los huevos y las crías que nacen con menos posibilidades de sobrevivir. ¿QUÉ ESTÁ PASANDO A NIVEL GLOBAL? • Se estima que más del 50% de las tortugas marinas en el mundo han ingerido plástico al menos una vez. • Cada año, más de 8 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos, muchas veces desde la basura que tiramos en tierra. ACTIVIDADES 1. Da tres ideas de cómo podemos ayudar a las tortugas marinas. ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ __ _________________ 2. Dibuja una tortuga marina. LÁMINA #24 • Algunas especies de tortugas marinas, como la tortuga laúd o la tortuga carey, están en peligro crítico de extinción y el plástico agrava su situación. ¿CÓMO PODEMOS AYUDARLAS? • Reduciendo el consumo de plásticos de un solo uso (bolsas, botellas, sorbetes). • Participando en limpiezas de playas. • Apoyando leyes que regulen la contaminación plástica. • Educando a otros sobre el impacto del plástico en la vida marina. Palabras a encontrar: Tortuga, plástico, mar, redes, contaminación.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx