mi_diario_2025_04_15

Mi escenario Página 14 l Martes 15 de abril de 2025 MI DIARIO Títeres, fuego y magia Vargas Llosa y García Márquez y la pelea que sacudió las letras Así cerró el Festival FAE 2025 por todo lo alto en Santa Ana Márquez se había acercado con un abrazo y un “¡hermano!”, pero fue recibido con un derechazo y una frase en voz alta: “¡Esto es por lo que le dijiste a Patricia!”, en alusión a la esposa del peruano. Aunque nunca se aclaró el motivo exacto, se cree que hubo conflictos personales y sentimentales. La pelea selló el distanciamiento definitivo entre dos de los más grandes exponentes del ‘boom’ latinoamericano, quienes se habían tica Flow Arts y un vibrante unipersonal del performer Héctor Carrasco, que cautivó hasta al público más exigente. Pero el FAE fue más que espectáculos. Apostó a la inclusión con actividades como “El FAE llega a las escuelas del barrio” y el Lab Formativo FAE, una plataforma conocido en 1967 y compartido años de amistad en Barcelona. La icónica imagen del ojo morado de García Márquez, captada por Rodrigo Moya, permaneció oculta por décadas hasta su cumpleaños número 80. El misterio sigue vivo, y Vargas Llosa aseguró en 2012 que la verdadera razón del golpe “se iría con ellos a la tumba”. La historia ha inspirado libros como Los genios, de Jaime Bayly. educativa que fortaleció el talento local. Con 7 países invitados y el respaldo del Ministerio de Cultura, el Programa Iberescena, la Universidad de Panamá, la Embajada de España, y muchas otras entidades, el FAE 2025 dejó claro que en Panamá se respira arte... y se comparte. LUIS DEL VALLE Mi Diario EMILY SÁNCHEZ Mi Diario La noche del 12 de febrero de 1976 en Ciudad de México marcó el abrupto fin de la célebre amistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez. Durante el estreno del documental La odisea de los Andes, cuyo guion escribió Vargas Llosa, el autor peruano le propinó un puñetazo al colombiano, dejándolo con un ojo morado. García La escena fue mágica: desde La Manzana de Santa Ana partió una caravana artística encabezada por los titiriteros Cris Lara y Berni Dardel, de Uruguay. Entre risas de niños, aplausos de familias y cámaras de celulares, el “FAE al Aire Libre” tomó vida la tarde del domingo 13 de abril, marcando el gran final del 14º Festival Internacional de Artes Escénicas (FAE 2025). El recorrido terminó en la histórica Plaza V Centenario del Casco Antiguo, donde se desató una fiesta cultural sin precedentes. Sobre la tarima desfilaron talentos locales e internacionales: desde el Mago Austin de Colón, pasando por los enérgicos bailarines de Hip Hop Art Tribe, hasta el colectivo mexicano Alma de Títeres. También destacó la fuerza del grupo peruano Teatro Arena y Esteras, que mezcló circo contemporáneo con arte social. La noche cerró con un espectáculo de fuego a cargo de Hulìs-

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5