Página 12 l Martes 15 de abril de 2025 MI DIARIO MI DIARIO Martes 15 de abril de 2025 l Página 13 Las abejas y su importancia en la polinización Con más de 20 mil especies, las abejas polinizan el 75% de las plantas con flores, siendo clave para la producción de alimentos y la biodiversidad. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Las abejas son insectos polinizadores que pertenecen a la familia Apidae. Existen más de 20 mil especies en todo el mundo, y muchas de ellas juegan un papel vital en la polinización, un proceso esencial para la reproducción de las plantas con flores y la producción de alimentos. ¿QUÉ ES LA POLINIZACIÓN? La polinización es el proceso mediante el cual los granos de polen (células reproductivas masculinas de las flores) son transferidos desde los estambres (parte masculina) al estigma (parte femenina) de una flor de la misma especie. Esto permite la fertilización y la producción de semillas. Este proceso puede llevarse a cabo a través del viento, el agua o animales, siendo las abejas uno de los polinizadores más importantes. EL PAPEL DE LAS ABEJAS EN LA POLINIZACIÓN • Eficiencia como polinizadoras: Las abejas, especialmente la abeja melífera (Apis mellifera), son consideradas “profesionales” de la polinización debido a su alta eficacia. Se estima que son responsables del 75% de la polinización de las plantas con flores y del 35% de los cultivos alimentarios a nivel mundial. • Método de trabajo: Al recolectar néctar y polen para alimentarse, las abejas transportan el polen en sus cuerpos y patas, transfiriéndolo entre flores. Esto aumenta significativamente las posibilidades de fertilización. • Impacto en cultivos agrícolas: Las abejas ACTIVIDADES 1. Lee el cuento “Luna, la abeja viajera”. En un campo lleno de flores de todos los colores, vivía una abeja muy curiosa llamada Luna. No era la más rápida ni la más fuerte de su colmena, pero sí era la más preguntona. Una mañana soleada, la reina le dio una misión: —Luna, ha llegado tu momento. Sal al campo y ayuda a las flores con su tarea más importante: la polinización. Luna alzó vuelo emocionada, pero no entendía del todo qué era eso de polinizar. Volando entre girasoles, margaritas y lirios, encontró a un viejo sabio del campo: Don Polen, un colibrí que lo sabía todo. —¿Qué es polinizar? —preguntó Luna mientras se posaba sobre una flor de lavanda. —Ah, pequeña —dijo Don Polen—, polinizar es ayudar a las plantas a tener hijitos. Mira, dentro de cada flor hay un polvito mágico llamado polen, que vive en la parte que se llama estambre. Tú, como abeja, recoges ese polen sin darte cuenta cuando buscas néctar para tu colmena. —¿Y luego qué pasa? —preguntó Luna, aún más interesada. —Cuando vuelas a otra flor, el polen se pega en su pistilo, que es como el corazón de la flor. Así, la flor puede crear semillas y dar fruto. ¡Tú ayudas a la vida a continuar! Luna, sorprendida, miró sus patitas cubiertas de polen dorado. ¡Era más importante de lo que imaginaba! Desde ese día, volaba con orgullo de flor en flor, sabiendo que con cada viaje estaba ayudando al mundo a florecer. Y así, la pequeña abeja se convirtió en una verdadera heroína del campo. 2. Explica con tus palabras por qué es importante la polinización. ________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __ _________________ 3. Dibuja a la abeja Luna. LÁMINA #23 son esenciales para cultivos como almendros, manzanos, tomates y cítricos. Mejoran tanto el rendimiento como la calidad de los frutos mediante la transferencia eficiente del polen. • Contribución a ecosistemas silvestres: Además de los cultivos agrícolas, las abejas polinizan plantas silvestres, manteniendo la biodiversidad y el equilibrio ecológico. • Importancia para los ecosistemas y la humanidad Producción alimentaria: Más del 75% de los cultivos alimentarios dependen directamente de los polinizadores como las abejas. Esto incluye frutas, verduras y nueces que son esenciales para la dieta humana. • Biodiversidad: La polinización por abejas asegura la reproducción de muchas especies vegetales, lo que mantiene hábitats saludables para otras formas de vida. • Economía agrícola: Las abejas contribuyen significativamente al valor económico global mediante el aumento en la producción agrícola. DESAFÍOS Y AMENAZAS El declive en las poblaciones de abejas debido a factores como el uso excesivo de pesticidas, pérdida de hábitats y cambio climático representa una amenaza para la seguridad alimentaria y los ecosistemas globales. Proteger a las abejas es esencial para garantizar su papel en la polinización y el mantenimiento del equilibrio ecológico. Las abejas son fundamentales no solo para la agricultura, sino también para el mantenimiento de ecosistemas saludables. Su protección es clave para asegurar tanto nuestra seguridad alimentaria como la biodiversidad global.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5