Mi interior Página 8 l Lunes 14 de abril de 2025 MI DIARIO ¡Detenidos por dañar la selva! El MOP inicia construcción de cajones pluviales en Aguadulce MiAmbiente castiga a empresa piñera por dañar ríos y caminos Sorprenden a taladores ilegales en zona protegida de Darién la vía estará completamente cerrada, por lo que se pide a los conductores tomar rutas alternas y respetar la señalización vial que se colocará en el área intervenida. Las autoridades recalcan que estas labores son necesarias para mejorar el sistema de drenaje del sector y prevenir futuras inundaciones. La intervenLas autoridades les formularon cargos bajo el artículo 406 del Código Penal. Como medidas cautelares, ción se realiza como parte de un plan más amplio del MOP para mejorar la infraestructura vial en diversas zonas del país. Aunque se anticipan molestias temporales, se espera que el beneficio a largo plazo sea mayor. El Ministerio de Obras Públicas agradece la comprensión y el apoyo de la comunidad durante la ejecución de estos trabajos. se dictó detención provisional, reporte mensual y prohibición de regresar al área afectada. LUIS DEL VALLE Mi Diario LUIS DEL VALLE Mi Diario El próximo lunes 14 de abril arrancan los trabajos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Aguadulce Cabecera, con la construcción de cajones pluviales y la colocación de tuberías en la intersección entre la calle Rafael Estévez y avenida Alejandro Tapia. Durante tres días, En una zona boscosa del sector Chierrín, en Tarragantí (Darién), cuatro hombres fueron sorprendidos talando ilegalmente dentro de una reserva forestal. El operativo fue ejecutado por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en conjunto con el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), tras reiteradas denuncias de la comunidad indígena Wounaan de Aruza. Los implicados fueron encontrados utilizando una motosierra y machetes, en una actividad prohibida por las leyes ambientales panameñas. La zona afectada está cerca del río Aruza y del Parque Nacional Darién, espacios claves para la biodiversidad nacional. LUIS DEL VALLE Mi Diario En La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, una empresa dedicada al cultivo de piña fue sancionada por el Ministerio de Ambiente con una multa que supera los 17 mil balboas, tras descubrir que sus actividades ocasionaron una fuerte erosión en más de 6 hectáreas de suelo. El terreno, ubicado en el corregimiento de Iturralde, carecía de protección y provocó daños a fuentes hídricas y caminos aledaños, afectando la vida cotidiana de los residentes. La resolución DM-0513-2024, emitida el 15 de noviembre de 2024, también ordena la creación de un plan de control ambiental que debe presentarse en un plazo no mayor a 30 días. La Dirección Regional de MiAmbiente asegura que no permitirá más abusos contra el ecosistema y que continuará con inspecciones rigurosas. Este hecho marca un precedente en la lucha por la conservación ambiental.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5