mi_diario_2025_04_14

Lunes 14 de abril de 2025 Página 24 l Lunes 14 de abril de 2025 MI DIARIO En el corazón de la Ciudad Deportiva Irving Saladino, la Parroquia San Judas Tadeo es un testimonio vivo de la devoción católica en Panamá. Esta historia comenzó a mediados de los años 30, cuando la fe en el Apóstol Judas Tadeo se convirtió en un pilar espiritual para la comunidad. Parroquia San Judas Tadeo La construcción de complejos habitacionales para los Juegos Olímpicos Centroamericanos de 1969 impulsó el crecimiento poblacional en el área. En 1971, una Gran Primera Cita Eucarística en el Gimnasio Roberto Durán reunió a miles de personas, lo que motivó a los residentes a buscar asistencia espiritual directa. El Arzobispo respondió creando la Vicaría de San Judas Tadeo en 1973, con el Padre José Marcelo Delgado Lozano como su primer Vicario. Con el rápido crecimiento de la población, se hizo necesaria la construcción de un templo. El 6 de marzo de 1981, la Vicaría se elevó a Parroquia, y el Padre Benjamín Gallego Julián fue nombrado su primer Párroco. La primera piedra del Templo se bendijo el 28 de abril de ese año, y el 17 de abril de 1983, el Templo fue consagrado para el culto divino. Un momento destacado fue la entrega de una reliquia del Apóstol San Judas Tadeo en 1986, otorgada por el Vaticano. Años después, ante la necesidad de expansión, los feligreses trabajaron incansablemente para construir un nuevo templo, que fue consagrado el 14 de diciembre de 2005. Hoy, la Parroquia San Judas Tadeo sigue siendo un símbolo de fe y comunidad, cumpliendo con la misión evangelizadora de la Iglesia.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5