Mi interior MI DIARIO Domingo 13 de abril de 2025 l Página 3 Alerta Amber activada por la desaparición de Marilin Quintero La Feria de las Orquídeas abrió sus puertas en Chiriquí Se mantienen centros educativos cerrados en Panamá Oeste por leptospirosis saliendo de su residencia en Las Tablas, distrito de Changuinola. Descripción de la adolescente Marilin mide 1.60 metros, tiene una contextura delgada, ojos negros, cabello negro liso y piel trigueña. Es de la etnia Ngäbe Buglé. En el momento de su desaparición, vestía un suéter rojo con diseño de cohasta que se cumplan las recomendaciones sanitarias necesarias para garantizar un entorno seguro. Se ha sugerido implementar clases virtuales en coordinación con el Ministerio de Educación (MEDUCA) para evitar retrasos académicos. LA ESCUELA HARMODIO ARIAS MADRID En la Escuela Harmodio Arias Madrid, ubicada en Chame, también razón, falda chocolate, zapatos del mismo color y portaba una mochila azul que utilizaba para la escuela. Las autoridades solicitan a la ciudadanía que colabore proporcionando cualquier información que pueda ayudar a localizar a Marilin. Para reportar cualquier avistamiento o dato relevante, se puede contactar a través de la línea 104. se suspendieron las clases desde el jueves 10 de abril debido a los síntomas reportados en 29 estudiantes. Aunque no se encontraron roedores, se aplicaron rodenticidas preventivos. Además, se detectaron criaderos de mosquitos Aedes aegypti, que fueron tratados con larvicidas. El Idaan no encontró contaminantes en el agua potable, y se programó una evaluación de la calidad del aire. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario Las autoridades panameñas han activado la alerta Amber tras la desaparición de Marilin Quintero Beker, una adolescente de 17 años, en la provincia de Bocas del Toro. Según el Ministerio Público, Marilin fue vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá Oeste informó que continúa con las investigaciones sanitarias en dos centros educativos de la región, con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes. La situación más crítica se registra en el Instituto Profesional y Técnico de Capira (IPTC), donde se han confirmado cuatro casos de leptospirosis, lo que ha llevado a la suspensión de las clases presenciales. SITUACIÓN EN EL IPTC Uno de los estudiantes afectados se encuentra hospitalizado en el Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera en condición estable, mientras que los otros tres reciben tratamiento ambulatorio sin complicaciones. Debido al periodo de incubación de la enfermedad, que puede extenderse hasta 21 días, se ha reforzado la vigilancia epidemiológica para detectar posibles nuevos contagios. El tratamiento está garantizado para todos los casos que se presenten. El IPTC permanecerá cerrado ERIC CONTE Mi Diario Con gran éxito y entusiasmo, la Feria de las Orquídeas abrió sus puertas en Chiriquí, atrayendo a cientos de visitantes locales, nacionales e internacionales. Este evento, que forma parte del Tour de Ferias de la provincia, no solo destaca por la belleza de sus flores, sino también por ser un motor económico para emprendedores, artesanos y productores agrícolas de la región. Desde su inauguración el pasado jueves, la feria ha recibido a turistas provenientes de provincias centrales y Costa Rica, quienes disfrutan de los coloridos stands llenos de orquídeas únicas y productos locales. “Nos imaginamos que aquí estarían las mejores plantas. Vinimos a apoyar al pequeño emprendedor de Boquete”, comentó una visitante emocionada. Bajo la lupa del Minsa
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx