mi_diario_2025_04_12

Mi deporte MI DIARIO Sábado 12 de abril de 2025 l Página 7 Nuestros rivales en el Grupo C presentan desafíos variados en la Copa Oro 2025 Panamá llega a esta edición como cabeza de serie gracias a su posición en el ranking FIFA y su destacada trayectoria reciente, que incluye el subcampeonato en la Copa Oro 2023. Ahora, los dirigidos por Christiansen buscarán superar esta fase para mantener viva la ilusión de alcanzar nuevamente una final. La Copa Oro 2025 se disputará entre el 14 de junio y el 6 de julio en 12 ciudades de Estados Unidos ERIC CONTE Mi Diario La selección de fútbol de Panamá, dirigida por Thomas Christiansen, quedó ubicada en el Grupo C de la Copa Oro 2025 tras el sorteo oficial realizado este jueves en Miami, Florida. En esta fase inicial, los canaleros enfrentarán a Jamaica, Guatemala y Guadalupe, en un grupo que promete emociones y retos importantes. Castelblanco y Arias lideran el paso en la Maratón de Panamá Plaza Amador y Tauro FC chocan nuevamente con una clara y evidente revancha a la vista un presente complicado lejos de su gente. Los Toros del Pedregal apenas han sumado puntos por partido como visitantes, con cuatro derrotas, un empate y solo una victoria en sus últimas seis salidas. Todo indica que veremos un encuentro cerrado, con detalles tácticos y mucha tensión. El ambiente en el COS Sports Plaza será eléctrico. La afición de Plaza Amador quiere cobrarse revancha, mientras que Tauro necesita sumar para mantenerse en la pelea por la clasificación. LUIS DEL VALLE Mi Diario Este sábado, el Estadio COS Sports Plaza se vestirá de fiesta para recibir uno de los clásicos más esperados de la LPF: CD Plaza Amador vs Tauro FC. Será el capítulo número 37 entre estos titanes del fútbol panameño, con un historial parejísimo que suma 13 victorias para Plaza, 12 para Tauro y 11 empates. Sin embargo, el recuerdo más reciente pesa. El pasado 1 de febrero, Tauro vapuleó 4-0 a Plaza Amador, un golpe duro que aún escuece en los Leones. Pero este sábado, la historia puede cambiar: los dirigidos por Mario Méndez llegan con una racha sólida en casa, con cinco encuentros sin conocer la derrota en su feudo. Del otro lado, Tauro FC enfrenta HUMBERTO CORNEJO Mi Diario La XLIX Maratón Internacional de Panamá ya tiene fecha: se correrá el 23 de noviembre de 2025. La meta para esta edición es superar los 3 mil participantes, rebasando los 2,600 del año pasado. La competencia incluye categorías de 42 km, 21 km, 5 km y relevos. En 2024, Jorge Castelblanco ganó los 42 km con un tiempo de 2:19:37, mientras que Egris Arias cronometró 2:57:59. Hugo Catrileo y Citlali Cristina dominaron los 21 km, y Luis Alejandro Castro junto a Salma Villatoro se impusieron en los 5 km. El evento reunió corredores de países como Japón, EE. UU., China, Alemania, Francia, Brasil, España, Argentina, entre otros, consolidando su crecimiento como uno de los eventos deportivos más importantes de la región. ¡Hay clásico! y Vancouver, Canadá. En total, 16 selecciones nacionales competirán por el título, incluyendo Arabia Saudita como invitada especial. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, programados para finales de junio. Panamá debutará en esta fase con la misión de demostrar su calidad y consolidarse como uno de los favoritos para avanzar a las etapas decisivas del torneo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx