mi_diario_2025_04_12

Página 16 l Sábado 12 de abril de 2025 MI DIARIO Sábado 12 de abril de 2025 La historia religiosa de Juan Díaz se remonta a principios del siglo XX, cuando el área era un conjunto de caseríos como Matías Hernández, Guayabito y Pedregal. En Guayabito, existía una pequeña ermita dedicada a la Virgen del Carmen, venerada por los habitantes como protectora de sus familias. Debido a la inaccesibilidad de los caminos, las festividades se celebraban el 2 de febrero, coincidiendo con la Candelaria. Con el tiempo, la comunidad creció y se formalizó como corregimiento en 1914 bajo el gobierno de Belisario Porras. La construcción de una iglesia fue un esfuerzo comunitario, con la ayuda de prisioneros Parroquia de la Virgen del Carmen en Juan Díaz y donaciones de protectores. Aunque inicialmente no había un sacerdote permanente, la iglesia era cuidada por una junta católica. En 1953, los Padres Franciscanos italianos asumieron el cuidado espiritual del corregimiento. El Padre Cipriano Di Luzio lideró la transformación de la capilla en una parroquia, inaugurando una nueva iglesia en 1959. Su labor impulsó el progreso moral y religioso de la comunidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx