Mi comunidad MI DIARIO Sábado 5 de abril de 2025 l Página 3 ¡Se emberracan los docentes! y exigen tumbar la Ley 462 Lotería Nacional anuncia cambios en las fechas de los sorteos Meduca reporta un balance positivo cial (CSS). La protesta incluyó una marcha hacia la Asamblea Nacional, donde expresaron su descontento con la nueva normativa. Los educadores, acompañados por miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), iniciaron su movilización al mediodía. Durante la marcha, corearon consignas dirigidas al presidente José Raúl Mulino y al director de la CSS, Dino Mon, exigiendo la linar, ha insistido en que las clases deben continuar de forma regular, asegurando que el derecho a la educación es sagrado y no negociable. Por su parte, los gremios docentes han anunciado que analizarán nuevas acciones de protesta tras el paro de 48 horas. derogación de la mencionada ley. Diógenes Sánchez, dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), manifestó que la nueva legislación podría reducir las pensiones de los trabajadores, afectando tanto a los actuales como a las futuras generaciones. “Estamos luchando para que nuestros estudiantes, cuando entren al mercado laboral, puedan tener una pensión digna”, afirmó Sánchez. La protesta se centra en el rechazo a las reformas de la CSS, que incluyen cambios en el sistema de pensiones y la edad de jubilación. Además, los docentes también expresan su oposición a la posible apertura de la mina de First Quantum y otros temas nacionales. ERIC CONTE Mi Diario LUIS FELIPE PADILLA Mi Diario Docentes panameños protestan contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social Este viernes, 21 de marzo de 2025, docentes de diversos gremios se congregaron en la Vía España, a la altura de la Iglesia del Carmen, para manifestar su rechazo a la recién aprobada Ley 462 que reforma la Caja de Seguro SoEl paro de labores de 48 horas convocado por los gremios docentes en Panamá llega a su último día, con manifestaciones en todo el país en rechazo a las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). A pesar de la protesta, el Ministerio de Educación (Meduca) reporta un balance “positivo” con un 85% de asistencia de docentes a sus puestos de trabajo. En algunas regiones, como Chiriquí, se informó que el 80% de los docentes estuvieron presentes en los planteles, aunque los gremios magisteriales cuestionan estas cifras. En la región de Azuero, específicamente en Herrera, se registró una asistencia del 75% de estudiantes el primer día del paro. En ciudades como Panamá, algunos colegios como el Instituto Fermín Naudeau tuvieron una asistencia muy baja de estudiantes, mientras que otros centros educativos mantuvieron clases regulares. En Penonomé, Coclé, las clases fueron bastante regulares en algunos colegios, pero en otros hubo poca asistencia. La ministra de Educación, Lucy MoMONSERRAT ALZAMORA Mi Diario La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) de Panamá ha informado sobre modificaciones en el calendario de sus sorteos debido a la celebración de la Semana Santa 2025. El sorteo Dominical del domingo 20 de abril se realizará el lunes 21 de abril de 2025, mientras que el sorteo Miercolito del miércoles 23 de abril se llevará a cabo el jueves 24 de abril y el Sorteo Extraordinario se celebrará el domingo 27 de abril de 2025. La institución además informó que el sorteo del Gordito del Zodiaco correspondiente al mes de abril se estará jugando el viernes 2 de mayo. Segundo día de paro
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx