Mi deporte Página 10 l Jueves 3 de abril de 2025 MI DIARIO ¡Tremendos batazos! Un nuevo líder entre los preparadores en el hipódromo Selección femenina de Panamá lista para medir fuerzas con Venezuela El panameño Iván Herrera hace historia en los Cardinales de San Luis con tres jonrones demoledores los propietarios. Esteves le sigue de cerca con 26 victorias, 26 segundos y $150,066 en premios. El top ten lo completan: Rodrigo Jaén (17), Eligio Ocaña (14), Anthony Laval, Roberto Castillo, Norman Frazer y Misael Henríquez (8 cada uno), Roberto Arango (7) e Iván De Roux (6). Entre los jinetes, Jesús Anel Barría lidera con 29 victorias, seguido de Yonis Lasso (24), safíos defensivos recientes. El juego también marcó el fin de las rachas sin hits de Willson Contreras (22-0) y Masyn Winn (21-0). Contreras, clave en la remontada, recibió un boleto con bases llenas en la octava entrada que rompió el empate 5-5, luego de haber conectado un doble impulsor en la séptima. Winn Víctor Sánchez, Luis Arango y Ángel Rivas (14), Joel Rodríguez (12), Michael Castillo y Omar Hernández (11), Miguel Martínez (10) y Lorenzo Lezcano (9). En cuanto a los propietarios, el Stud Kung Hey se mantiene en la cima, seguido por Danni Sam, Colorado Stable, Rubén Orillac, Stud Dozal, Chesnut Hill Stable, Stud El Águila, Campo Azul, Fair Grounds Stable y Cuadra Inglesa. también aportó con un potente sencillo que selló el destino del juego. La victoria por 12-5 ante los Angelinos evitó la barrida y revitalizó el ánimo de los Cardenales, que comenzaron la temporada barriendo a los Mellizos. Ahora, con un Herrera en modo estelar, el equipo sueña con un futuro sólido detrás del plato. LUIS DEL VALLE Mi Diario JOSÉ DE OBALDÍA Mi Diario La estadística de entrenadores de ejemplares pura sangre en el Hipódromo Presidente Remón ha estado muy reñida en este 2025. Esta semana, el legendario Alberto Paz Rodríguez toma la delantera sobre el venezolano Mario Esteves. “Don Alberto” suma 27 triunfos, 16 segundos y 13 terceros, generando $150,567 para La noche del miércoles quedará grabada con tinta dorada en la historia de los Cardenales de San Luis, gracias a un panameño. En un juego que parecía destinado a una barrida por parte de los Angelinos, emergió la figura del joven receptor Iván Herrera, quien con apenas 24 años protagonizó una de las actuaciones más impactantes en la historia de la franquicia. Con tres jonrones, seis carreras impulsadas y una potencia demoledora que hizo vibrar el Busch Stadium, Herrera se convirtió en el primer receptor en los 144 años de historia del club en conectar tres cuadrangulares en un mismo juego. Statcast detalló que el primer jonrón viajó 119 metros, el segundo 126 metros con una velocidad de salida de 180 km/h, y el tercero 425 pies, aterrizando cerca del borde superior del tercer piso. Un despliegue de fuerza que no se veía venir, considerando que solo era el cuarto juego de Herrera como titular en la temporada, debido a deHUMBERTO CORNEJO Mi Diario Desde su llegada, la entrenadora María Antonia“Toña”Is Piñera ha logrado que sus jugadoras comprendan su estilo de juego. Así lo destacan Aldrith Quintero y Lineth Cedeño, quienes se preparan para dos amistosos ante Venezuela, el 5 y 8 de abril. “La profe siempre pide intensidad y buenos resultados. Estoy al 100% para demostrar de qué somos capaces”, dijo Cedeño, del FC Chorrillo. Quintero, del Al Hilal, resaltó que la entrenadora ha sido clara con sus objetivos, especialmenteconsiderandoqueVenezuelatiene nuevo técnico y no juega desde noviembre. Ambas jugadoras coinciden en que el sueño de llegar al Mundial de Brasil 2027 está vivo. “Queremos volver. Fue lo mejor que me ha pasado en la vida y estamos comprometidas con Panamá”, concluyó Quintero.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx