Mi interior MI DIARIO Miércoles 2 de abril de 2025 l Página 3 Estudiantes recuperados del incidente en colegio de Chame Minsa busca garantizar agua continua en comarca Emberá Wounaan Tierras Altas lanza un congreso agroalimentario Policía Nacional acudieron rápidamente al lugar para realizar una inspección y determinar las causas del incidente. Aunque los estudiantes ya se han recuperado, todavía se espera el informe definitivo de la inspección sanitaria. Mientras tanto, se realizó una limpieza general en el colegio como medida preventiva para garantizar la seguridad de los estudiantes. El director provincial del nuevas zonas de producción y el uso de tecnología para enfrentar los desafíos climáticos. El congreso también analizará los impactos de tratados comerciales como el TPC con Estados Unidos, buscando que los productores sean Minsa, Jorge Melo, aseguró que no se ha emitido ningún comunicado oficial que sugiera el cierre del colegio, y las clases se reanudarán con normalidad. Adriano Pérez, director regional del Meduca, mencionó que no se observan indicios claros de factores que hayan afectado la salud de los estudiantes, aunque se especula que podría haber sido un golpe de calor que afectó a tres de ellos. parte de la solución. La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ha reiterado su compromiso con políticas agroindustriales equilibradas que protejan a los productores nacionales y promuevan la exportación. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario El pasado viernes 28 de marzo, alrededor de 25 estudiantes del Colegio Harmodio Arias Madrid, en Chame, sufrieron desmayos y dificultades para respirar, lo que generó una gran preocupación entre la comunidad educativa. Las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), el Ministerio de Salud (Minsa) y la En un contexto donde los desafíos climáticos y diplomáticos presionan al sector agrícola, Panamá busca fortalecer su autosuficiencia alimentaria. Lorenzo Jiménez, de la Asociación de Productores de Tierras Altas, destacó la importancia de un congreso que se realizará en Boquete el 24 y 25 de abril. Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los retos que enfrentan los productores y buscar soluciones efectivas. Los cambios climáticos han afectado significativamente la producción agrícola, aumentando los precios de productos básicos como la papa y la cebolla. Sin embargo, la implementación de la Cadena de Frío promete mejorar la conservación de productos perecederos y mitigar la escasez. Jiménez enfatizó la necesidad de un plan nacional de producción agrícola, la identificación de ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Salud (Minsa), liderado por su secretario general Julio Arosemena, realizó un recorrido en el corregimiento de Lajas Blancas, comarca Emberá Wounaan, con el objetivo de mejorar el abastecimiento de agua en la región. Arosemena aseguró que se están tomando medidas concretas para garantizar el acceso a este recurso esencial. Funcionarios de la Dirección del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Disapas) inspeccionaron la toma de agua en el río y las tuberías existentes para planificar un proyecto que asegure el suministro continuo. Entre las soluciones propuestas se encuentra la instalación de un sistema de captación de agua cerca del río, lo que permitirá recolectar el agua sin sedimentos y distribuirla eficientemente a la comunidad. Sector agrícola busca soluciones
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx