mi_diario_2025_03_29

Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Mi comunidad Página 6 l Sábado 29 de marzo de 2025 MI DIARIO ¡Maletas listas y justicia en pausa! Caras serias, promesas suaves, Mulino y Petro se dan la mano Martinelli espera su vuelo al exilio nica entre escoltas y polémica patriación de venezolanos varados, la interconexión energética, y claro, la ineludible lucha contra el narcotráfico que atraviesa la frontera sin pasaporte. Uno de los puntos más comentados fue la propuesta de reactivar vuelos hacia Cúcuta para repatriar a migrantes venezolanos que han quedado atrapados en Panamá tras la cancelación de vuelos con Venezuela. El objetivo: mandarlos por aire parable de Martinelli, ya dijo que podría acompañarlo en el viaje. Lealtad nivel jet privado. Mientras tanto, figuras como Ricardo Lombana y el expresidente Ernesto Pérez Balladares disparan críticas sin anestesia: que si el gobierno de Mulino está pagando favores políticos, que si se a la frontera y que regresen por tierra. Mientras tanto, Petro también abordó posibles alianzas energéticas para conectar la electricidad entre ambos países, algo que suena bien en papel… pero que en la práctica suele quedarse sin voltaje político. Y como si la agenda no fuera lo suficientemente densa, Petro se trasladó a Bocas del Toro, donde revivió la historia más olvidada del istmo: la Guerra de los Mil Días. está burlando de la justicia, que si la impunidad se viste de diplomacia. Y mientras el país debate, Martinelli aguarda rodeado de abogados, visitas VIP, rezos estratégicos y un billete de ida al paraíso dictatorial de Daniel Ortega, donde la justicia no molesta y los asilados respiran tranquilos. CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Palacio de Las Garzas se convirtió este viernes en el epicentro de una reunión diplomática cargada de simbolismo, tensión migratoria y hasta fantasmas históricos. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue recibido por su homólogo panameño, José Raúl Mulino, con quien discutió temas espinosos como la crisis migratoria, la reEl expresidente Ricardo Martinelli está a punto de cambiar el aire acondicionado de su mansión por el del Palacio de los Ortega. Desde la embajada de Nicaragua en La Alameda, donde lleva refugiado desde el 7 de febrero para evadir una condena de más de 10 años por blanqueo de capitales en el caso New Business, el exmandatario espera que se finiquiten los trámites que le permitirán volar rumbo a su nuevo santuario político: Managua. “He tomado la decisión de aceptar el salvoconducto como asilado político”, escribió Martinelli desde su cómodo refugio, apenas horas después de que el canciller panameño Javier Martínez Acha confirmara la emisión del polémico documento “por razones humanitarias”. La frase suena bonita, pero huele, según muchos críticos, a impunidad reciclada. El diputado Luis Eduardo Camacho, inse-

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5