mi_diario_2025_03_29

Página 16 l Sábado 29 de marzo de 2025 MI DIARIO Sábado 29 de marzo de 2025 ¡Ni sienten ni padecen! Así son los nuevos cuerpos sintéticos hechos en laboratorio continúan mientras las autoridades tratan de recuperar a las víctimas atrapadas entre los escombros. RÉPLICAS Y DIFICULTADES EN LAS COMUNICACIONES Tras el fuerte sismo, se han registrado réplicas, y las autoridades temen que puedan ocurrir más. Las comunicaciones y el acceso a servicios de emergencia se han visto gravemente afectados, complicando aún más los esfuerzos de rescate en las zonas más impactadas. Ayuda internacional requerida Debido a la magnitud del desastre, las autoridades de Myanmar y Tailandia han solicitado ayuda internacional urgente para poder asistir a las víctimas y enfrentar la emergencia. Se espera que los equipos de rescate de otros países lleguen a la región para colaborar en las labores de salvamento. VALERY ROJAS Mi Diario Las autoridades locales han declarado el estado de emergencia en varias zonas afectadas y han solicitado ayuda internacional para enfrentar la tragedia. DESTRUCCIÓN EN MANDALAY Y BAGAN El epicentro del terremoto se localizó a poca distancia de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar. En la ciudad, varios edificios colapsaron, incluyendo una mezquita durante las oraciones, resultando en la muerte de numerosos fieles. Además, el histórico sitio arqueológico de Bagan, famoso por sus templos antiguos, también sufrió severos daños. DEVASTACIÓN EN BANGKOK, TAILANDIA El terremoto alcanzó también a Tailandia, donde se registraron daños significativos en la capital, Bangkok. Un edificio en construcción de 30 pisos se derrumbó, dejando al menos 10 muertos y más de 100 trabajadores desaparecidos. Las labores de rescate LUIS FELIPE PADILLA Mi Diario Investigadores han desarrollado una innovadora técnica que permite crear “bodyoids”, cuerpos sintéticos sin sensibilidad, destinados a revolucionar los campos de los trasplantes y las pruebas clínicas. Estos prototipos, elaborados a partir de células madre, ofrecen una alternativa ética y eficaz para la experimentación médica y la generación de órganos personalizados. ¿QUÉ SON LOS BODYOIDS? Los bodyoids son estructuras sintéticas desarrolladas en laboratorio que replican las funciones de órganos humanos. Al ser creados a partir de células madre, tienen el potencial de convertirse en tejidos específicos, lo que los hace ideales para pruebas clínicas y estudios médicos sin recurrir a sujetos humanos o animales. Según los investigadores, los bodyoids permiten cultivar órganos directamente a partir de las células del propio paciente. Esta técnica elimina el riesgo de rechazo inmunológico y reduce la necesidad de inmunosupresores, facilitando trasplantes más seguros y efectivos. La ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa buscan desarrollar tejidos y órganos funcionales en laboratorio para reemplazar los dañados o enfermos en el cuerpo humano. Terremoto mortal Sacude fuerte Myanmar y Tailandia, con al menos 150 muertos y cientos de heridos

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5