MI DIARIO Viernes 28 de marzo de 2025 l Página 9 Extienden horarios en centros médicos de Panamá Este para aliviar caos en urgencias De la nueva policlínica el próximo mes de abril sulta médica hasta en horas de la noche, sin tener que ir hasta hospitales lejanos o pasar la madrugada en una sala de urgencias. Los nuevos horarios son: Esta decisión forma parte de una estrategia nacional para mejorar el acceso a la salud, y fue revelada durante la inauguración del nuevo Centro de Salud de San Miguel, en el corregimiento de San Martín. “Estamos comprometidos con llevar salud digna y oportuna a donde más se necesita”, dijo el ministro, mientras era recibido con to poblacional. Este proyecto es parte de los esfuerzos del gobierno por descentralizar los servicios de salud y acercar la atención médica a los ciudadanos, especialmente en áreas con alta demanda como Panamá Norte. La inauguración de la policlínica no solo reducirá la carga sobre los hospitales cercanos, sino que también aplausos por vecinos que por años pedían mejoras en los servicios. Las comunidades celebran el cambio como un triunmejorará la calidad de la atención, brindando a los residentes acceso a servicios más especializados y mejor equipados. Esto significará una mejora significativa en el acceso a servicios de salud para la comunidad de Panamá Norte, quienes antes tenían que viajar largas distancias para recibir atención médica. ERIC CONTE Mi Diario CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario ¡Buenas noticias para los que sufren largas esperas en los centros de salud! El Ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, sacudió la rutina hospitalaria con el anuncio de una medida esperada por años: la extensión de horarios en cuatro centros médicos clave de Panamá Este. Desde esta semana, los habitantes de comunidades como Tortí, Chimán, Unión Santeña y San Miguel-El Golfo podrán acudir a conDesde el 11 de febrero, la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS) Dr. Edilberto Culiolis, ubicada en Villa Zaita, se encuentra en proceso de mudanza a su nueva sede, lo que marca el inicio de su transformación en una policlínica. Este cambio permitirá ampliar significativamente los servicios médicos disponibles para la población de Panamá Norte. Actualmente, debido a la reubicación, la ULAPS permanece cerrada y no ofrece atención médica en su sede actual. Los pacientes deben acudir a centros de salud cercanos hasta la inauguración de la nueva policlínica, prevista para abril. Una vez abierta, ofrecerá servicios como atención de emergencia, odontología, consultas médicas generales y otros tratamientos esenciales. La nueva policlínica está diseñada para atender a más de 300,000 personas de la zona norte de la ciudad, una de las áreas con mayor crecimienEsperan la apertura fo social, especialmente en áreas rurales donde una simple fiebre en la noche podía convertirse en una pesadilla por falta de atención cercana. ‘La educación tiene que continuar’: Meduca abierta al diálogo con docentes ERIC CONTE Mi Diario La directora de Recursos Humanos del Ministerio de Educación (Meduca), Celia Rodríguez, afirmó este jueves 27 de marzo que la entidad está abierta al diálogo con los docentes, quienes han estado realizando protestas contra la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS). Rodríguez destacó que, aunque se respetan los desacuerdos, es crucial que la educación continúe sin interrupciones. Los docentes han anunciado varias acciones de protesta, incluyendo una marcha desde el parque Porras hacia la Asamblea Nacional, donde solicitarán el documento de admisión de su solicitud de derogación de la ley. Además, han convocado una paralización de 48 horas en la primera semana de abril y no descartan una huelga indefinida si no obtienen respuesta del gobierno. En un intento por apoyar a los educadores, el Meduca realizó el pago de salarios a más de 4,000 docentes recién contratados, buscando brindar estabilidad financiera y apoyar la infraestructura educativa del país.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx