Mi comunidad Página 2 l Lunes 24 de marzo de 2025 MI DIARIO Polémica en la Universidad por un policía que disparó al aire durante protesta ciales, donde se observa al agente disparando su arma reglamentaria mientras intentaba replegarse. Fernández justificó la acción señalando que “el uso del arma es el último recurso” y confirmó que se ha iniciado una investigación a través de la Dirección de Responsabilidad Profesional para esclarecer lo sucedido. A pesar de los disparos, no se reportaron heridos. La manifestación, que formó parte de una jornada nacional de protestas contra reformas a la Caja de Seguro Social, incluyó cierres de vías y enfrentamientos entre estudiantes y unidades poEs decir, el gobierno abre el concurso para que apliquen y cualquiera que cumpla los requisitos puede aplicar. Dentro de 6 años, en el 2031, con un nuevo presidente y una nueva liciales. La Policía Nacional emitió un comunicado aclarando que los disparos fueron realizados para salvaguardar la vida de los agentes. Sin embargo, el incidente ha reavivado el debate sobre el uso de armas en contextos de protesta y la autonomía universitaria. El rector Eduardo Flores rechazó cualquier intento de intervención policial dentro del campus, calificándolo como una violación a la autonomía universitaria. Mientras tanto, organizaciones estudiantiles y defensores han exigido un proceso disciplinario contra los agentes involucrados. asamblea, se contratarán 3 entidades que determinarán si aún se debe mantener la edad de jubilación como está, aumentarla o hacer que el Estado ponga más dinero. JOSÉ RODRÍGUEZ La Prensa ERIC CONTE Mi Diario Un incidente ocurrido el pasado 21 de marzo en los alrededores de la Universidad de Panamá ha generado controversia, luego de que un agente de la Policía Nacional realizara disparos al aire durante una manifestación estudiantil. Según el director de la Policía, Jaime Fernández, los disparos fueron efectuados como medida disuasiva ante agresiones sufridas por dos uniformados motorizados. El hecho quedó registrado en videos difundidos en redes soLas reformas a la ley de la Caja de Seguro Social tienen más de 100 páginas, pero ¿qué dice (de manera simple) acerca de la edad de jubilación? Para hacer la aclaración, esto no es una opinión, esto es un resumen de lo que está textualmente en la ley que presentó el presidente y que modificó y aprobó la Asamblea Nacional, solo eso. Si quieren buscarlo es el artículo 138 y 139 de la reforma. En estos artículos dice que la edad de retiro o de jubilación no se modificará en este momento, pero aquí viene la vuelta: Cada año se revisará y se harán evaluaciones del sistema en especial si todavía puede aguantar o mantenerse así como está. Las personas que conforman el equipo para hacer estas evaluaciones se hará mediante licitación pública. ¿Qué dice la nueva ley de la edad de jubilación en menos de 2 minutos? Las 3 entidades serán: La contratación pública de las dos primeras lo hará la Dirección General de la Caja y la contratación de la tercera lo hará la Junta Directiva de la Caja. Con las evaluaciones y tras el análisis, ellos recomendarán si la edad de jubilación se mantiene o se debe aumentar. Si deciden aumentarla, no podrá ser mayor a 3 años. Si aun con eso se necesita más dinero, el estado tendrá que poner lo que haga falta. Todas estas recomendaciones se mandarán a la asamblea nacional y tendrán que tomar la decisión de aprobar o no una ley con estas recomendaciones. En resumen: La reforma dice que hoy no sube la edad, pero en 2031, si el informe dice que el sistema está en crisis, podrían aumentarla hasta un máximo de 3 años más. Un abrazo y nos vemos en el siguiente ¡Frentiao!
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx