mi_diario_2025_03_21

Página 4 l Viernes 21 de marzo de 2025 MI DIARIO ¡Conozca cuáles son! Las farmacias del Minsa con medicamentos a precios reducidos de Panamá. Desde Bocas del Toro hasta Darién, incluyendo San Miguelito, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé, los pacientes podrán acceder a tratamientos para enfermedades crónicas, antibióticos, insulina y otros medicamentos vitales. Algunos de los puntos de distribución más importantes incluyen: hospitales regionales y rurales en todo el país, centros de salud (CS) en diversas comunidades, policentros y Minsa-Capsi, que ofrecen servicios de atención integral. El Minsa ha trabajado en esta estrategia para garantizar que los precios de los medicamentos sean más justos y accesibles para la población. La lista de farmacias incluye centros de salud CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario El Ministerio de Salud (Minsa) ha revelado la lista oficial de farmacias donde los panameños podrán acceder a medicamentos esenciales a precios reducidos. Esta iniciativa busca aliviar el bolsillo de miles de ciudadanos y garantizar que nadie se quede sin su tratamiento por falta de recursos. La distribución de estos medicamentos será a través de centros de salud, hospitales y policentros en todas las regiones del país. Los medicamentos con descuento estarán disponibles en más de 100 farmacias distribuidas a lo largo y ancho urbanos y rurales, asegurando que el beneficio llegue a las comunidades más apartadas. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por combatir la crisis del alto costo de los medicamentos, una proLISTA DE LAS FARMACIAS SELECCIONADAS Región de Salud Instalación de Salud Región de Bocas del Toro Región de Coclé Región de Colón Región de Chiriquí Región de Darién Región de Herrera Región de Los Santos Región Metropolitana Región de Panamá Norte Región de Panamá Este Región de Panamá Oeste Región de San Miguelito Región de Veraguas Región de Ngäbe Buglé Región de Guna Yala Hospital Guillermo Sánchez Borbón, Capsi Las 30, C.S. Sándra Hernández y C.S. Rambala. C.S. Pocrí, C.S. Río Hato, C.S. Santa Rita, C.M.I. El Copé, C.M.I Coclesito, C.M.I. Antón, C.M.I. El Valle, C.M.I. La Pintada, C.S. Penonomé y C.M.I. de Tambo. Policentro Juan A. Núñez, C.S. Patricia Duncan, C.S. Buena Vista, C.S. Portobelo y C.S. Miguel A. Vargas (Palmas Bellas). Policentro Bda. San José, C.S. Barrio Bolívar, C.S. San Mateo, C.S. San Cristóbal, C.S. Las Lomas, C.S. Gualaca, C.S. San Lorenzo, C.S. Tolé, C.S. Alanje, C.S. Boquerón, C.S. Boquete, Capsi Dolega, C.S. Aserrío, C.S. Santa Marta, Policentro de Barú, C.S. Río Sereno, C.S. Cerro Punta y Capsi Volcán. C.S. Santa Fe, C.M.I. Metetí, Hospital Rural de Yaviza y Hospital Regional La Palma. C.S. Chitré, C.S. Monagrillo, C.S. Las Minas y Minsa Capsi Pesé. Hospital Rural de Tonosí, Hospital Rural Luis H. Moreno, Minsa Capsi Pedasí, Minsa Capsi Las Tablas, C.S. Santo Domingo, C.S. La Palma, C.S. Guararé y C.S. Santa Ana. C.S. Dr. Hernando Martiz - Boca la Caja, C.S. Curundú, C.S. Dr. José J. Lewis - Chorrillo, Policentro de Salud Heraclio Barletta - Juan Díaz, C.S. Las Mañanitas, Policentro Luis H. Moreno - Parque Lefevre, C.S. Pedregal, C.S. Rómulo Roux - Pueblo Nuevo, C.S. Dr. Manuel Reyes - Río Abajo, C.S. San Felipe, C.S. Tocumen, C.S. Veracruz, C.S. Dr. Luis Ramos - 24 de Diciembre, C.S. Dr. René Euclides Berrocal - Felipillo, Minsa Capsi Dr. Ricardo Martinelli P. - Las Garzas, C.S. de Taboga y C.S. de Kuna Nega. C.S. Alcalde Díaz y C.S. Chilibre. C.S. Cerro Azul, C.S. Pacora, C.S. San Martín, C.S. Las Margaritas, Minsa Capsi Tortí y Policentro de Chepo. C.S. Capira, C.S. Nvo. Arraiján, C.S. Nvo. Chorrillo, C.S. Puerto Caimito, C.S. Chame y C.S. San Carlos. C.S. Amelia D. de Icaza, C.S. Veranillo, C.S. Cerro Batea, C.S. Valle de Urracá y C.S. Torrijos Carter. M/Capsi La Mata, C.S. Atalaya, C.S. Mariato, C.S. Santiago, C.S. Montijo, C.S. Canto del Llano, C.S. San Francisco, C.S. Calobre, C.S. Santa Fe, Hospital Rural San Francisco Javier de Cañazas, C.S. La Mesa, C.S. Los Ruices y C.S. Las Palmas. C.S. Buenos Aires, C.S. Hato Chamí, C.S. Hato Juli, C.S. Soloy, C.S. Kusapin y C.S. Santa Catalina. Hospital Rural Inabaginya (Mulatupu), C.S. de Carti Sugtupu y C.S. de Ustupu. blemática que ha afectado a miles de panameños. Según las autoridades, la lista de farmacias se actualizará de forma periódica para incluir más puntos de distribución. Para adquirir los medicamentos en estas farmacias del Minsa, los ciudadanos deben presentar: cédula de identidad personal y receta médica vigente de un médico del Minsa o de la Caja de Seguro Social (CSS). En algunos casos, tarjeta de control de enfermedades crónicas, como diabetes o hipertensión. Los medicamentos estarán disponibles hasta agotar existencias , por lo que se recomienda a los pacientes verificar la disponibilidad antes de acudir.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx