mi_diario_2025_03_20

Mi deporte MI DIARIO Jueves 20 de marzo de 2025 l Página 9 Panamá desafía la historia Godoy, Díaz y Blackman están listos para hacer historia Christiansen busca llevar a Panamá a su primera final en la Liga de Naciones. Pochettino y los gringos no se lo pondrán fácil. no se viene a aprender, se viene a competir y ganar”. A pesar de la ausencia de figuras clave como Michael Amir Murillo y Édgar Yoel Bárcenas, Godoy dejó claro que el plantel está preparado para asumir el desafío. Uno de los jugadores a seguir en este encuentro es Ismael Díaz, quien llega con una gran motivación tras recuperarse de una lesión en la rodilla. “Cada vez que vengo a la selección, lo hago con el compromiso de dar lo mejor. Estoy en “El fútbol es fútbol y queremos ganar. No podemos mezclarlo con la política, nuestra meta es destruir deportivamente a Panamá y jugar otra final.” NO OCULTA SU AMBICIÓN Bajo la dirección de Thomas Christiansen, el equipo panameño quiere romper su techo histórico. En la pasada edición del torneo terminaron en cuarto lugar tras caer ante México y Jamaica. Ahora, la misión es clara: un gran momento físico y espero aportar al equipo”, expresó Díaz. Por su parte, el defensor César Blackman destacó la evolución de Panamá en los últimos años y su capacidad para competir de igual a igual con selecciones de alto nivel. “Cada vez estamos al nivel de ellos, cada partido estamos compitiendo de mejor manera”, afirmó el lateral, quien podría desempeñarse en distintas posiciones según lo requiera el técnico. clasificar a la final por primera vez. Christiansen fue claro en su deseo con Panamá, “No nos podemos conformar con un cuarto puesto otra vez. Queremos hacer historia y para eso hay que vencer a Estados Unidos.” A pesar de las bajas sensibles de Amir Murillo y Édgar Yoel Bárcenas, Panamá sigue contando con jugadores experimentados y talentosos, capaces de marcar la diferencia y competir de igual a igual ante cualquier rival. Su fortaleza colectiva y mentalidad ganadora serán clave para enfrentar el desafío ante Estados Unidos. En los últimos nueve enfrentamientos, Estados Unidos domina con seis victorias, mientras que Panamá ha ganado dos y han empatado una vez. Sin embargo, en los torneos recientes, Panamá ha demostrado que puede competir, venciendo a EE. UU. en la Copa Oro 2023 y la Copa América 2024. Panamá tiene una gran oportunidad de hacer historia, pero Estados Unidos sigue siendo el rival a vencer. LUIS DEL VALLE Mi Diario LUIS DEL VALLE Mi Diario La Selección de Panamá está lista para un duelo de alta intensidad contra Estados Unidos en el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf. Con una mentalidad ganadora y sin excusas, el equipo comandado por Aníbal Godoy busca dar el golpe sobre la mesa y llegar a la gran final del torneo. El mediocampista de 35 años fue enfático en la rueda de prensa: “Aquí La Liga de Naciones de Concacaf 2025 nos regala un emocionante cruce de semifinales entre Estados Unidos y Panamá, un partido que marcará el destino de ambas selecciones en la competición. FAVORITO, PERO CON BAJAS CLAVE El equipo dirigido por Mauricio Pochettino llega como el gran candidato, pero con problemas en su alineación. La ausencia de jugadores clave como Ricardo Pepi, Folarin Balogun y Jordan Pefok podría pasar factura. Sin embargo, la experiencia y calidad de Christian Pulisic, Brian White y Diego Luna dan esperanzas a los estadounidenses. Pochettino, consciente de la presión que enfrenta, ha dejado claro que su equipo está listo para competir:

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx