La Contraloría mete la lupa en la planilla 172 de la Asamblea para saber quiénes cobraban sin trabajar ERIC CONTE Mi Diario La Contraloría General de la República iniciará en dos semanas una auditoría a la planilla 172 de la Asamblea Nacional, conocida como la planilla “cashback”, que manejó más de 130 millones de dólares durante el gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024). Según el contralor Anel Flores, el objetivo es descubrir si hubo “botellas” (personas que cobraban sin trabajar) y poVan por la ‘cashback’ sibles desvíos de fondos. Flores reveló que ya identificaron a 40 funcionarios con hojas de marcación manuales, muchos de ellos vinculados al Partido Revolucionario Democrático (PRD), incluyendo exministros y exdiputados. “Todos son planas de primer grado, firmadas en un día”, detalló, y advirtió que si se confirma el peculado, se retendrán los cheques y se denunciará a los responsables. La presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, eliminó esta planilla en agosto de 2024, reduciendo 2 mil contratos. Aunque la medida busca mayor transparencia, la auditoría revisará los periodos de los exdirectivos Marcos Castillero, Crispiano Adames y Jaime Vargas, donde se concentraron los supuestos abusos. “El que no trabaja, no cobra”, sentenció Flores, enfatizando que esta práctica no continuará. La Contraloría ya detectó al menos un caso de dualidad (personas con dos cargos públicos simultáneos) y promete hacer públicos los resultados. Página 4 l Jueves 20 de marzo de 2025 MI DIARIO Investigan el ‘juega vivo’ en 294 libretas de la Lotería Idaan anuncia suspensión del suministro de agua potable este fin de semana depósitos de garantía, y que algunas fueron traspasadas ilegalmente. El diputado Jorge Bloise alertó que estas irregularidades afectan al Estado porque personas cobraban por billetes que no les pertenecían. “Hay terceros vendiendo chances para obtener ingresos extras”, denunció. Aunque las investigaciones en Chiriquí y Veraguas avanzan, no se pueden revelar detalles por la reserva del sumario. ¿Qué pasa con la lotería electrónica? La directora explicó que la eliminación de los juegos Lotto y Pega 3, ordenada por el presidente José Raúl Mulino, aún no se aplica. La razón: esperan el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre demandas relacionadas. “Estos juegos no benefician al Estado porque no generan ingresos para programas sociales”, añadió Jaramillo. ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio Público investiga el otorgamiento de 294 libretas de lotería en Chiriquí, Veraguas, en las agencias de Los Pueblos y de San Miguelito, según denuncias de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB). La directora, Saquina Jaramillo, confirmó que muchas no cumplían requisitos legales, como informes de trabajo social o MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) anunció la suspensión del servicio de agua potable durante el fin de semana desde las 7:00 de la noche del sábado 22 de marzo hasta las 4:00 de la tarde del domingo 23 de marzo, afectando a varias comunidades de los distritos de Panamá y San Miguelito. Según el comunicado oficial, la medida responde al plan de modernización de la planta potabilizadora Federico Guardia Conte de Chilibre, con el objetivo de hacer más eficiente la producción de agua potable para Panamá y San Miguelito. Las autoridades instaron a la población a tomar previsiones, almacenando suficiente agua para cubrir sus necesidades básicas durante la suspensión. El Idaan recordó que, una vez culminadas las labores, el restablecimiento del servicio será progresivo y podría presentar baja presión en algunos puntos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx