Página 6 l Martes 18 de marzo de 2025 MI DIARIO ¡Se les cayó el teatro! Unachi bota a docentes con títulos ‘chimbos’ ¿Sabes cuánto cuesta en los países vecinos? University, ubicada en Hawái, la cual no cuenta con el reconocimiento de agencias acreditadoras oficiales en Estados Unidos. DETALLES DE LA MEDIDA: n Suspensión de recepción de títulos: Desde hace aproximadamente un año, la Unachi suspendió la aceptación de títulos provenientes de universidades andragógicas no acreditadas, a la espera mente el bolsillo de las familias. A continuación, se presenta un panorama actualizado de los precios en la región y la posición de Panamá en este contexto. RANKING DE COSTOS DE LA CANASTA BÁSICA EN CENTROAMÉRICA: 1.Costa Rica: Encabeza la lista con una canasta básica que alcanza los $865 mensuales. 2.Panamá: Se ubica en el segundo lugar con un costo de $779 al mes. 3.República Dominicana: Aunque no es parte de Centroamérica, es relevante mencionar que su canasta básica tiene un valor de $750 mensuales. 4.Honduras: Presenta un costo de $645.20 por su canasta básica. 5.Guatemala: El precio de la canasta básica es de $479.23 mensuales. de una evaluación por parte de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico de la Universidad de Panamá. n Revocación de nombramientos: La universidad ha procedido a revocar los nombramientos de docentes que obtuvieron sus títulos en estas instituciones no reconocidas, garantizando así la calidad educativa y la transparencia en los procesos de contratación. 6.Nicaragua: Su canasta básica se sitúa en $373.15 al mes. 7.El Salvador: Registra el costo más bajo con $249.09 mensuales. FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS COSTOS: Diversos elementos impactan en el precio de la canasta básica en cada país, entre ellos: SITUACIÓN ESPECÍFICA DE PANAMÁ: En Panamá, el costo de la canasLUIS FELIPE PADILLA Mi Diario REDACCIÓN Mi Dairio La Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) ha tomado medidas firmes al revocar los nombramientos de docentes que presentaron títulos de universidades estadounidenses no acreditadas. Esta decisión surge tras la polémica generada por la aceptación de títulos de instituciones como la American Andragogy Recientemente, en redes sociales y plataformas de streaming circuló un video de un podcast en el que se afirmaba que Panamá tenía una de las canastas básicas más baratas de Centroamérica, ubicándolo incluso por debajo de países como Honduras y Guatemala. Sin embargo, un análisis actualizado de los precios en la región demuestra que esta afirmación es falsa. Datos recientes posicionan a Panamá como el segundo país con la canasta básica más cara de Centroamérica, solo por detrás de Costa Rica. La canasta básica de alimentos en Centroamérica ha experimentado variaciones significativas en sus costos, afectando directaLa canasta básica en la región ta básica ha mostrado incrementos en los últimos años. Por ejemplo, en marzo de 2024, la canasta básica familiar de alimentos se situó entre $274.21 y $332.03, dependiendo del perfil socioeconómico del área. Además, según datos recopilados por la plataforma Statista, Panamá se posiciona como el segundo país con la canasta básica más cara de Centroamérica, con un costo de $779 mensuales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx