mi_diario_2025_03_18

Página 16 l Martes 18 de marzo de 2025 MI DIARIO Martes 18 de marzo de 2025 De la política a la sátira: los políticos más incendiarios de las Fallas 2025 Sobrevivió comiendo tortugas y cucarachas han dudado en representar a los líderes con exageraciones y caricaturas que reflejan el sentir popular. Desde la eterna cabellera de Trump hasta la incombustible presencia de Maduro en la política latinoamericana, cada figura ha sido elaborada con un nivel de detalle digno de la tradición fallera. Más allá de la risa y la ironía, las Fallas continúan siendo un termómetro social donde la política se convierte en arte efímero. La Cremà, el acto final en el que los monumentos son consumidos por el fuego, pondrá punto y final a esta edición. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Como cada año, la sátira fallera no perdona a nadie, y en esta edición de las Fallas 2025, los políticos españoles e y de otras latitudes han vuelto a ser el blanco predilecto de los artistas. Figuras como Carlos Mazón, Donald Trump, Nicolás Maduro y José Luis Rodríguez Zapatero han sido inmortalizadas en monumentos que, entre el humor y la crítica, no han dejado indiferente a nadie. Las calles de Valencia han sido testigo de la creatividad y el ingenio de los falleros, que no El pescador peruano Máximo Napa Castro, de 61 años, fue encontrado con vida después de estar desaparecido durante 95 días en el océano Pacífico. Napa había zarpado desde Marcona, Ica, el 7 de diciembre de 2024, pero un temporal lo desvió de su ruta, dejándolo a la deriva. Su familia inició entonces su búsqueda hasta que el pasado 11 de marzo una patrulla pesquera ecuatoriana encontró al pescador a unas 680 millas (unos 1.094 km) de la costa peruana, en aguas ecuatorianas, muy deshidratado y en estado crítico. Llevaba 15 días sin agua potable y, según su testimonio, logró sobrevivir bebiendo el agua de lluvia que pudo recolectar, además de comiendo insectos, aves y tortugas. “No quería morir”, dijo Napa a Reuters. “Comí cucarachas, pájaros, lo último que comí fueron tortugas”. Napa atribuyó su supervivencia a su deseo de no morir por su familia, especialmente su madre y su nieta recién nacida y dijo que está agradecido con Dios por darle una segunda oportunidad. Tras recibir atención médica en Paita, fue dado de alta y se reunió con su familia en Lima. La familia expresó su gratitud a los rescatadores ecuatorianos y destacó la importancia de la fe y la esperanza durante su búsqueda. 95 días en altamar

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx