Página 6 l Viernes 14 de marzo de 2025 MI DIARIO ‘Lástima que no esté la Vereda Tropical’ Voto extranjero en Panamá: ¿una oportunidad o un riesgo? Alcalde de Panamá propone a Amazon abrir oficinas en el país Al cierre de la conferencia, el presidente anunció que viajaría a Chiriquí para visitar la Feria de David ¿Qué se busca con esto? La idea es que los residentes extranjeros tengan voz en las decisiones de sus comunidades. Después de todo, muchos llevan años pagando impuestos, abriendo negocios y siendo parte activa de la vida panameña. ¿Quiénes están a favor? Los que apoyan la propuesta dicen que ya en países como Argentina, Chile y Colombia los extranjeros pueden votar en elecciones locade la mina en Donoso, el gobernante manifestó que este tema será tratado luego de la reforma a la CSS. Sobre el tema migratorio, Mulino indicó que Panamá no permitirá más el paso de migrantes por Darién y anunció el cierre paulatino de los centros de reles. “Si contribuyen al país, ¿por qué no darles la oportunidad de elegir a sus autoridades más cercanas?” ¿Y los que están en contra? No todos están convencidos. Algunos panameños temen que esta medida pueda cambiar la política local y que los intereses extranjeros terminen pesando más que los nacionales. como quien dice “Si quieren votar, que se nacionalicen”. cepción de migrantes en Bajo Chiquito y Canaán Membrillo. Al cierre de la conferencia, el presidente anunció que viajaría a Chiriquí para visitar la Feria de David, aunque extrañará la Vereda Tropical para meterse un buen ron. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario LUIS FELIPE PADILLA Mi Diario En Panamá, hay una propuesta sobre la mesa que ha generado todo tipo de opiniones: permitir que los extranjeros con más de cinco años viviendo en el país puedan votar en elecciones municipales. Esto significa que podrían elegir alcaldes y representantes de corregimientos, pero sin meterse en las presidenciales o legislativas. Esta mañana, el presidente de la República, José Raúl Mulino, en su conferencia de prensa semanal, abordó varios temas de interés nacional. Entre ellos, se refirió a la venta de los puertos de Cristóbal y Balboa. El mandatario señaló que solicitó a la Contraloría General de la República y a la Dirección General de Ingresos acelerar la auditoría integral sobre la concesión de los puertos, tras la venta de estos activos por parte de Hutchison a un consorcio liderado por BlackRock. Sobre las reformas propuestas a la Caja de Seguro Social (CSS), el mandatario enfatizó que estas buscan garantizar la sostenibilidad del sistema y mejorar los servicios para los ciudadanos. D ijo que no le quita el sueño subir o bajar en las encuestas por el tema del Seguro Social y que se siente satisfecho de haber presentado al país una propuesta coherente y sustentable. Agradeció a los 43 diputados que apoyaron el proyecto y a los que no, no se les agradece nada. Al ser consultado sobre la situación LUIS FELIPE PADILLA Mi Diario El alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, tiene una jugada ambiciosa bajo la manga: quiere que Amazon instale una sede en nuestro país. Este jueves, Mizrachi se reunirá en la casa matriz del gigante del comercio electrónico para presentar su propuesta. La idea surgió en medio del proyecto de bibliotecas digitales que la Alcaldía está impulsando. Buscando soluciones tecnológicas para almacenamiento y gestión de datos, Mizrachi vio la oportunidad de atraer a una de las empresas más grandes del mundo a suelo panameño. “Una de mis mayores aspiraciones siempre ha sido que Panamá sea el Silicon Valley de Latinoamérica. Eso implica que tenemos que atraer las empresas de punta y tecnología a Panamá”, comentó el alcalde en sus redes sociales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx