Página 4 l Jueves 13 de marzo de 2025 MI DIARIO Refuerzo aéreo ¡Sacaron a la exdirectora de RRHH de la Unachi y ella no se quedó callada! Viene el chen chen para jubilados y pensionados: Recibirán bono permanente a partir de abril Panamá compra 6 aviones por $187 millones para seguridad y emergencias maldad de nuestra señora rectora: me desvincularon el día de ayer, que era mi cumpleaños”, declaró Candanedo, quien aseguró que su salida no fue casualidad. Según ella, la movida en su contra se debe a que se atrevió a cuestionar despidos injustificados y a denunciar prácticas de nepotismo dentro de la Unachi. “Aquí están metiendo a los suyos en puestos clave y nadie dice nada”, disparó. del Senan están cuatro A-29 Super Tucano, aviones brasileños de combate ligero y vigilancia, con un precio de $78 millones. Además, se sumarán dos CASA C-295, de fabricación española, ideales para transporte y carga, valorados en $109 millones. Según el viceministro de Seguridad, Jonathan Icaza, esta compra es una “inversión a largo plazo”, ya que estos aviones tienen una vida útil de 30 años. “Aquí estamos viendo cuánto nos cuesta y por cuánto tiempo Pero la historia no acaba ahí. Candanedo anunció que ahora irá con todo y se postulará como secretaria general del sindicato de la Unachi, con la intención de defender los derechos de los trabajadores y exigir transparencia en la administración. Por su parte, la Unachi justificó su despido argumentando “conflictos de interés en nombramientos administrativos”, y ya nombró a Guillermina Martínez. lo vamos a pagar, ya sea en 10, 12 o 15 años, dependiendo del banco. Eso se va a cubrir con el presupuesto anual”, explicó. La compra fue aprobada mediante procedimiento excepcional, con el aval del Consejo de Gabinete. La movida ha generado opiniones divididas: mientras algunos ven la inversión como clave para fortalecer la seguridad, otros cuestionan el alto costo y el endeudamiento. ¿Buena decisión o gasto innecesario? LUIS FELIPE PADILLA Mi Diario LUIS FELIPE PADILLA Mi Diario Tremendo revuelo se armó en la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) tras la destitución de Indira Candanedo, quien hasta hace poco era la directora de Recursos Humanos. La exfuncionaria no tardó en soltar la lengua y contó su versión de los hechos. “Lo que más me asombra es hasta dónde ha llegado el grado de El Gobierno panameño aprobó la compra de seis aviones para el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), con el objetivo de reforzar la lucha contra el narcotráfico y mejorar la respuesta ante desastres y emergencias. El paquete de aeronaves tendrá un costo de $187 millones, que serán pagados con préstamos a largo plazo. Entre los nuevos “juguetes” ERIC CONTE Mi Diario A partir de abril de 2025, más de 318 mil jubilados y pensionados en Panamá comenzarán a recibir un bono permanente, según lo estipulado en la Ley 438, aprobada en 2024. Este programa, impulsado por el diputado Javier Sucre, busca aliviar el impacto del costo de vida en este sector de la población. Los beneficiarios recibirán un total de $140.00 al año, distribuidos en tres pagos. Este apoyo económico está diseñado para ayudar a cubrir gastos esenciales como medicamentos, atención médica y la canasta básica. Los fondos para este bono provendrán del Tesoro Nacional, específicamente del 30.77% del Impuesto Selectivo al Consumo de bebidas alcohólicas, tal como lo establece la Ley 45 de 1945. La ley también contempla que el monto de estas bonificaciones puede ser revisado cada dos años por el Órgano Ejecutivo, asegurando que no disminuya respecto a la cantidad actual.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5