Página 16 l Jueves 13 de marzo de 2025 MI DIARIO Jueves 13 de marzo de 2025 Hombre en Texas asesina a su pareja mexicana Crisis sanitaria en las cárceles de Ecuador a streamer de que Sato haría una transmisión en vivo. Según su declaración, había mantenido una disputa financiera con la víctima desde 2022, habiéndole prestado más de 2 millones de yenes (aproximadamente 12 mil 400 euros) para gastos personales sin recibir el dinero de vuelta. Este conflicto financiero es considerado como el posible motivo detrás del ataque. El asesinato ha causado conmoción en Japón, un país donde los ataques con arma blanca son poco comunes. La retransmisión del ataque y el comportamiento del agresor han generado un gran impacto en las redes sociales y en la opinión pública. La policía continúa investigando el caso, incluyendo la posibilidad de que Takano haya planeado el ataque. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario LUIS FELIPE PADILLA Mi Diario Un hombre identificado como Ty Vaughn, de 31 años, ha sido acusado de asesinar a su prometido, Luis Banos Norberto, un inmigrante mexicano de 27 años. El día del asesinato, Vaughn llamó al 911 afirmando haber encontrado a su pareja muerta por una herida de bala y sugirió que se trataba de un suicidio, pero las autoridades encontraron inconsistencias en su relato y determinaron que era homicidio. Airi Sato, una streamer japonesa de 22 años, fue asesinada el martes en la mañana mientras realizaba una transmisión en vivo en el distrito de Takadanobaba, Tokio. Durante la transmisión, un hombre de 42 años, identificado como Kenichi Takano, la atacó con un cuchillo de 13 centímetros, propinándole múltiples puñaladas en el cuello, pecho y abdomen. A pesar de ser trasladada al hospital, Sato murió debido a la gravedad de sus heridas. Takano fue detenido en el lugar del crimen con dos cuchillos en su poder. Durante el interrogatorio, afirmó que había viajado a Tokio tras enterarse MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Ecuador enfrenta una grave crisis sanitaria en sus cárceles debido a un brote de tuberculosis que ha afectado a al menos mil 115 reclusos en 12 penitenciarías. La Penitenciaría del Litoral en Guayaquil concentra más de la mitad de los casos, con 567 infectados. La situación se volvió crítica tras el hallazgo de cinco reclusos muertos, supuestamente por tuberculosis, aunque el Ministerio de Salud negó que estuvieran en sus registros como pacientes sospechosos. Las familias han denunciado condiciones deplorables de encarcelamiento, especialmente desde la intervención militar en enero de 2024. La enfermedad ha sido detectada en 11 de las 35 cárceles del país, Asesinan abarcando varias provincias. A pesar del aumento de casos, el Ministerio de Salud minimiza la situación, afirmando que no hay una crisis epidemiológica y sugiriendo que algunos reclusos se niegan a recibir tratamiento. Sin embargo, solo dos internos han rechazado el tratamiento por razones personales. Organizaciones de derechos humanos critican la falta de suministro constante de medicación y destacan el hacinamiento y la desnutrición crónica como factores que agravan la crisis. Durante transmisión en vivo en Tokio
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5