Página 6 l Jueves 6 de marzo de 2025 MI DIARIO La tradición religiosa impulsa la demanda de mariscos en los mercados Panamá rechaza las afirmaciones de Trump sobre el Canal ¿Qué instituciones deben desaparecer? te, y el Mercado del Marisco, en la ciudad de Panamá, los consumidores buscan productos frescos como corvina, pargo, mariscos mixtos y camarones. Aunque los precios han aumentado debido a la veda, la demanda sigue siendo alta. Vendedores como Boris Ortiz, en La Chorrera, y Jairo Rodríguez, en el Mercado del Marisco, reportan un movimiento moderado, pero Con este panorama, la gran pregunta es: ¿Hay instituciones duplicadas o innecesarias que podrían eliminarse sin afectar la productividad? RECORTE NECESARIO O RIESGO PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS Mientras algunos ven en esta proesperan que las ventas aumenten en los próximos días. La Cuaresma es un momento crucial para los mercados de mariscos, ya que muchos católicos siguen la tradición de consumir pescado y mariscos en lugar de carne roja. A pesar de los precios elevados, los panameños continúan acudiendo a estos mercados para preparar platillos tradicionales. puesta una oportunidad para optimizar el gasto estatal y eliminar burocracia innecesaria, otros advierten que una reducción apresurada podría afectar servicios esenciales para la ciudadanía. ¿Será posible “echar tijera” sin afectar la eficiencia del gobierno? VALERY ROJAS Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario Con el inicio de la Cuaresma, los panameños acuden en masa a los mercados de mariscos en todo el país, impulsados por la tradición religiosa de abstenerse de carnes rojas los viernes y el primer día de Cuaresma. En lugares como el Mercado Público de La Chorrera, en Panamá OesEl gobierno de José Raúl Mulino ha puesto sobre la mesa una medida que promete generar debate: la reducción del aparato estatal mediante la fusión o eliminación de instituciones públicas con funciones redundantes. La intención es clara: hacer más eficiente la gestión gubernamental y reducir el gasto público. EL PRIMER CANDIDATO A DESAPARECER Aunque aún no hay decisiones definitivas, se habla de la posible fusión del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) con el Banco Nacional de Panamá (BNP) debido a la compleja situación financiera del primero. Según Mulino, el BDA ha sido utilizado políticamente durante años y representa una carga financiera considerable para el Estado. “Eso está lleno de plomo millonario porque fue un banco políticamente explotado en el tiempo. En este momento ese banco es un gasto”, afirmó el mandatario. ¿UN ESTADO SOBREDIMENSIONADO? Panamá cuenta actualmente con: n 17 ministerios n 34 instituciones centralizadas n 16 empresas públicas n 13 gobernaciones n 649 juntas comunales ERIC CONTE Mi Diario En un enfrentamiento diplomático, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha rechazado las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que EE. UU. está en proceso de recuperar el Canal de Panamá. Mulino calificó estas afirmaciones como una “mentira” y enfatizó que el Canal “no está en proceso de recuperación” y que no ha sido tema de conversación con el gobierno estadounidense. El presidente panameño expresó su rechazo a lo que considera una afrenta a la verdad y a la dignidad de Panamá, destacando que la cooperación entre ambos países se basa en entendimientos claros sobre temas de mutuo interés. “El Canal es panameño y seguirá siendo panameño”, subrayó Mulino. Las declaraciones de Trump llegan en un momento en que se ha acordado transferir su participación en instalaciones portuarias al consorcio estadounidense BlackRock. Mulino saca la tijera
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx