mi_diario_2025_02_23

Mi interior MI DIARIO Domingo 23 de febrero de 2025 l Página 3 Lunes y martes el IMA lleva alimentos a precios accesibles Aumentan los casos de VIH y otras ITS en el Oeste Se intensifica en Herrera antes del carnaval Panamá Oeste: Casa Cultural de Punta Chame, distrito de Chame Casa Comunal de Obaldía, distrito de La Chorrera. Chiriquí: Cancha de Sioguí Arriba, distrito de Bugaba. Coclé: Cuadro de fútbol frente al centro de salud La Sabana, distrito de Olá. MARTES 25 DE FEBRERO Chiriquí: Cancha San Francisco en San Andrés Cancha de Bongo, ambas en el distrito de Bugaba. Coclé: Casa Comunal de Agua Fría, distrito de La Pintada Casa Comunal de El Coco, distrito de Penonomé. y permitir la entrada de los inspectores. Recalcó que la participación de cada familia es clave para reducir la propagación del virus, sobre todo en fechas con gran movimiento de personas como el carnaval. El Ministerio de Salud informó que Panamá ha registrado hasta la feColón: Parque Público de Viento Frío, distrito de Santa Isabel. Panamá Oeste: Cuadro Deportivo del Residencial Vista Alegre, distrito de Arraiján Herrera: Terrenos de la Iglesia Evangélica de Los Virotales, Quebrada del Ciprián, distrito de Las Minas Los Santos: Junta Comunal de La Pasera, distrito de Guararé Panamá: Predios de la Junta Comunal de Las Cumbres, distrito de Panamá. Escuela Santiago de La Guardia, distrito de San Miguelito. Veraguas: Agencia del IMA Soná, distrito de Soná Casa Comunal de La Yeguada, distrito de Calobre. cha mil 754 casos de dengue, de los cuales mil 569 no presentan signos de alarma, mientras que 168 tienen signos de alarma y 17 han sido clasificados como graves. Además, el pasado 14 de febrero se confirmó la primera muerte por dengue en la Región de Panamá Este. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario El Instituto de Mercadeo Agropecuario anunció que realizará Agroferias el lunes 24 y martes 25 de febrero en varias provincias del país, justo cuando falta una semana para el inicio de los carnavales. Las autoridades recomiendan a los asistentes ir desde las 8:00 a.m., llevar su cédula y una bolsa reutilizable. Fechas y puntos de venta: LUNES 24 DE FEBRERO Darién: Casa Comunal de Puerto Lara, distrito de Santa Fe. Las autoridades de salud en Herrera intensificaron sus acciones de control del mosquito Aedes aegypti para evitar el avance del dengue en plena preparación para el carnaval. Aunque la provincia mantiene una incidencia menor que otras regiones, en la última semana epidemiológica se han confirmado 21 casos, 14 de ellos en el distrito de Chitré. Una de las zonas con más atención es Monagrillo, donde brigadas de Control de Vectores, Epidemiología y Promoción de la Salud se desplegaron casa por casa para eliminar criaderos de mosquitos y educar a los residentes sobre medidas preventivas. A pesar de la vigilancia constante, la comunidad sigue reportando casos activos, por lo que se reforzarán las estrategias de inspección y fumigación. El director regional de Salud, Hilario Correa, pidió colaboración a la población para desechar recipientes con agua estancada, tapar bien los tanques ERIC CONTE Mi Diario La provincia de Panamá Oeste reportó mil 592 casos de infecciones de transmisión sexual (ITS) durante 2024, evidenciando un preocupante incremento que incluye 36 diagnósticos de VIH, un aumento en comparación con los 27 del año anterior. Otras enfermedades como la sífilis, el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la gonorrea también mostraron cifras altas, con 321, 122 y 71 casos, respectivamente. El doctor Eloy Núñez, coordinador provincial de VIH-Sida de la Caja de Seguro Social (CSS), advierte que estas estadísticas reflejan la urgencia de reforzar la educación sexual y mejorar el acceso a los servicios médicos. Batalla contra el dengue

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx