Más dudas que soluciones AGUA CARA El domingo terminó Musicalion 2025 en el Parque Omar, con un “show” al estilo de los años 70. La verdad es que todo estuvo espectacular, hasta que me dio sed y me vendieron la botella de agua a $2.50. Para las próxima llevo mi termo. ÉL NO HIZO NADA El asilado de la embajada de Nicaragua dice que él no tiene vela en ese entierro, refiriéndose a su imputación por un presunto delito de violencia de género en España. Bueno, acá puede hacer sus “shows” con muletas y presentar mil incapacidades, pero en la Madre Patria no creo que los jueces coman cuento. PESCANDO EN RÍO REVUELTO Por cierto, el asilado en la embajada de Nicaragua no tiene nada que hacer que anda queriendo alborotar el avispero anunciando confrontaciones. Quédese tranquilo. EN ARGENTINA Los argentinos, a diferencia que en Panamá, no están creyendo en nadie y están procesando al expresidente Alberto Fernández por presunta violencia de género. FONDA VS. FONDA No te pierdas la competencia Fonda vs. Fonda a través de las redes sociales de Mi Diario. La cosa está reñida, así que vota por tu fonda favorita. Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] EL GUACHIMÁN EL TUIT TAQUILLERO EL CABEZAZO EDITORIAL Uno de los problemas más complejos, y que enfrenta una rotunda oposición entre los diputados de la Asamblea Nacional y de organizaciones de la sociedad civil durante la discusión de las reformas a la Ley de la Caja de Seguro Social (CSS), es el aumento de la edad de jubilación. Una de las premisas del Gobierno para justificar el aumento de la edad de jubilación es, a su vez, haya un aumento en las recaudaciones fiscales que le permitirían teóricamente sumar más dinero en sus aportes a la CSS, a la vez que buscaría la forma que los empleos formales también aumenten, para lo cual sería necesario un importante incremento en inversión extranjera y local, según han dado a conocer observadores y estudiosos del tema. Si bien el aumento de la edad de jubilación es una propuesta lógica ante expectativas de vida de los ciudadanos también más altas, las suposiciones del gobierno en cuanto al empleo formal y las recaudaciones fiscales tienen un sustento frágil porque constituyen más bien deseos más que hechos que puedan presentarse como argumentos sólidos. Y es que, durante décadas, los gobiernos de turno también le han dado la espalda a la educación, con lo cual tenemos una mano de obra deficiente en muchos sentidos, lo que contradice, precisamente, lo que el Gobierno apela como argumento para aumentar los ingresos de la CSS: la informalidad laboral. Ello supone, básicamente, que muchos trabajadores no están –ni estarán– en condiciones de cotizar en la CSS, con lo cual esta institución no podrá captar esos ingresos. Al final, por el solo hecho de que las expectativas de vida de los ciudadanos han aumentado notablemente, la edad de jubilación teóricamente tendría que subir. Los números actuales revelan que la gran mayoría de los trabajadores, aunque se jubilan a los 57 y 62 años de edad, se quedan trabajando varios años más. Sería prudente que los que están detrás de estas reformas se lo explicaran más claramente a los diputados y a la sociedad en general. Si de algo adolecen estas reformas es de una labor de información y docencia. Mi opinión Página 6 l Martes 18 de febrero de 2025 MI DIARIO
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5