mi_diario_2025_02_16

Mi salud Página 6 l Domingo 16 de febrero de 2025 MI DIARIO Bacterias bucales podrían ser claves para predecir y prevenir el alzhéimer Un potente aliado para el bienestar de la piel Bacterias beneficiosas: Las bacterias Neisseria y Haemophilus se asociaron con una mejor función cognitiva, incluyendo la memoria, la atención y la capacidad para realizar tareas complejas. Además, estos individuos presentaban niveles más altos de nitrito en la boca, lo que sugiere un metabolismo saludable del óxido nítrico. Bacterias perjudiciales: Niveles elevados de la bacteria Porphyromonas fueron más comunes en personas con problemas de memoria. El grupo de bacterias Prevotella se relacionó con niveles bajos de nitrato y se asoció con portadores del gen de riesgo de alzhéimer, ApoE4, lo que podría conducir a un deficiente funEFECTOS DEL AMOR EN LA PIEL La oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, juega un papel crucial en el bienestar de la piel. Cuando sus niveles son altos, se reduce el cortisol, lo que beneficia la piel al disminuir inflamaciones y problemas como el acné. La falta de oxitocina puede agravar enfermedades cutáneas como la psoriasis. El contacto físico y las relaciones íntimas aumentan su producción, y hasta un simple abrazo puede estimular su liberación. Además de la oxitocina, otros neurotransmisores como la dopamina y la serotonina también influyen en la salud de la piel. La dopamina mejora la circulación y cionamiento cerebral. La científica Joanna L’Heureux sugiere que estos hallazgos abren la posibilidad de incorporar pruebas bacterianas en los controles dentales de rutina para detectar signos tempranos de deterioro de la salud cerebral. La profesora Anne Corbett señaló que modificar el equilibrio de las bacterias en la boca a través de cambios en la dieta, probióticos o rutinas de higiene bucal podría ser parte de una solución para prevenir la demencia. Dado que el 15% de los adultos mayores experimentan deterioro cognitivo leve, estos resultados podrían ofrecer nuevas vías para la prevención del alzhéimer. otorga un brillo natural a la piel, mientras que niveles altos de serotonina contribuyen a un rostro descansado y sin signos de fatiga. EL SEXO COMO COSMÉTICO NATURAL La actividad sexual no solo quema calorías, sino que también libera endorfinas, serotonina, dopamina y oxitocina, lo que resulta en una piel más radiante. El ejercicio físico asociado al sexo mejora la MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Un reciente estudio de la Universidad de Exeter, publicado en PNAS Nexus, revela que las bacterias presentes en la boca y la lengua podrían estar relacionadas con cambios en la función cerebral a medida que envejecemos. La investigación involucró a 110 participantes mayores de 50 años, reclutados a través del estudio en línea ‘PROTECT’, que rastrea la salud cerebral de más de 25 mil personas en el Reino Unido. Los investigadores analizaron muestras bucales de individuos con y sin signos de deterioro cognitivo leve. El amor tiene múltiples beneficios para la salud, según diversos estudios. No solo mejora el estado de ánimo y la felicidad, sino que también reduce el estrés y la ansiedad, fortalece el sistema inmunológico, disminuye el dolor y tiene efectos positivos en la piel. El farmacéutico Jerónimo Ors explica que el amor activa la liberación de neurotransmisores como la dopamina, que genera placer, y la feniletilamina, que produce euforia. Estas sustancias químicas impactan directamente en nuestro bienestar emocional y físico. circulación sanguínea, haciendo que la piel luzca más tersa y saludable. AUTOCUIDADO Y AMOR PROPIO Incluso si no se está enamorado, el autocuidado y el amor propio generan respuestas similares en el organismo. Practicar hábitos de cuidado personal puede resultar en una piel más luminosa y equilibrada al reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño. El amor

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx