mi_diario_2025_02_08

Mi interior Página 4 l Sábado 8 de febrero de 2025 MI DIARIO Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] ¡Meto! Viene la fiesta Carnavales Acuáticos en Penonomé se refuerzan en seguridad Dolega alista sus fogones para el Festival del Almojábano con Queso desplegados para garantizar la tranquilidad de los asistentes durante los famosos culecos en la avenida Central y otras actividades acuáticas. Según informó Valentín Arosemena, miembro de la Junta de Carnaval de Penonomé, este año se implementará la instalación de torres de vigilancia que permitirán una mejor visión paDolega. Según José Corella, miembro del comité organizador, el festival podría inyectar a la economía local más de 250 mil dólares, beneficiando principalmente a los sectores de comercio y turismo. Durante los cinco días de celebración, los visitantes podrán disfrutar de actividades como la popular tuna de la madrugada, desfiles de carretas y múltiples presentaciones artísticas. Con 10 meses de trabajo constante, un equipo de voluntarios y patrocinadores, esta festividad ha logrado trascender fronteras, invitando a turistas y locales a vivir una experiencia única. La reina 2024, Ana Pinzón, se despedirá oficialmente norámica del perímetro de la fiesta, evitando incidentes y facilitando la labor de los estamentos de seguridad. Por su parte, Henry Smith, director regional del Sinaproc, explicó que los guardavidas y equipos de primeros auxilios se ubicarán en puntos clave, como el balneario Las Mendozas y la playa Santa Clara. durante el evento, mientras que la soberana 2025, Rousse Caballero, asume el compromiso de continuar la tradición. El festival debe su nombre al tradicional “almojábano”, un platillo típico de Chiriquí que goza de gran popularidad en la región. La primera edición tuvo lugar en 2011 con apenas dos días de duración y la participación de 10 agrupaciones provinciales. Pese a que en 2012 no se realizó por falta de fondos, a partir de 2013 el evento ha crecido de manera ininterrumpida, rindiendo tributo a importantes figuras del folclor chiricano y posicionándose como una de las citas gastronómicas más esperadas del año. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario Los carnavales de Penonomé, en la provincia de Coclé, se preparan para recibir a miles de visitantes con un amplio operativo de seguridad. Un total de 120 unidades policiales y 75 guardavidas y voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) estarán Del 12 al 16 de febrero, el distrito de Dolega, en Chiriquí, vibrará con una nueva edición del Festival Folclórico del Almojábano con Queso, un evento que fusiona la tradición culinaria panameña con presentaciones artísticas, folclóricas y culturales de talla internacional. Este año, conjuntos de Bulgaria, Francia y Colombia se suman a la fiesta, haciendo de esta edición un referente multicultural. Los organizadores esperan romper récords, superando las 150 mil unidades vendidas de la icónica vianda, cuyos mayores productores se concentran precisamente en

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5