mi_diario_2025_02_07

Panamá advierte ¿ESTÁ BRAVO? El presi como que andaba de malas ayer y en medio de su conferencia de prensa semanal se mostró grosero y cortante con algunos periodistas. ¿Será que no le gustaron las preguntas que le hicieron? Si no quería que lo cuestionaran, debió cancelar la conferencia, digo yo. ESTÁ ABURRIDO El asilado de la embajada nica viendo que todos están pendientes de la novela con Donald Trump y nadie se acuerda de su existencia, ayer publicó un post en el que decía, como que a alguien le importa, que él se ha caído, que lo han traicionado, que no se rinde y otras hierbas aromáticas. Bien por él, pues. EN EL SEGURO los funcionarios administrativos de Clayton se preguntan quién los cuida, ya que debido a la botadera de diciembre y la falta de nombramientos por parte de la jefatura no ven a los “blues”. ¿Será que Dino no sabe del intento de robo de los cajeros y el robo de las pistolas? GASOLINERA I Un guachimán de la tierra de Urracá informa que los santiagueños están a punto de salir a protestar por la construcción de una gasolinera en área urbana que no cumple con las leyes, ya que está cerca de escuela y viviendas. GASOLINERA II Los afectados se pronunciaron en el Consejo Municipal y de iniciar la construcción van para la calle. Algunos lo ven difícil, ya que detrás de la gasolinera está la mano que mece la cuña de la tierra de la pizza. Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] EL GUACHIMÁN EL TUIT TAQUILLERO EL CABEZAZO EDITORIAL El presidente de la República, José Raúl Mulino, tiene razón en lo que dijo ayer en su habitual conferencia de prensa de los jueves: una relación diplomática basada en la difusión de información falsa es “intolerable”. El gobernante se refería a un comunicado del Departamento de Estado en el que se aseguró que los buques militares de Estados Unidos pueden transitar por el Canal de Panamá sin la obligación de pagar peajes. Mulino no fue el único en desmentir esa información oficial de Estados Unidos, ya que también lo hizo la Autoridad del Canal de Panamá. Este ha sido un serio error del Departamento de Estado de Estados Unidos, ya que, aunque así lo quisiera el presidente, no podría decretar tal privilegio a esos buques sin la aquiescencia de la Junta Directiva del Canal y con la aprobación del Consejo de Gabinete. Pero, además, si se llegara a decretar algo semejante, se estaría violando flagrantemente el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente del Canal y al Funcionamiento del Canal de Panamá. Específicamente, se violaría el artículo II del mencionado tratado, ya que este dispone que Panamá declara la neutralidad del Canal, tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, de modo que “no haya discriminación concerniente a las condiciones o costes del tránsito…”, lo cual queda sujeto, añade el artículo en mención,“al pago de peajes u otros derechos por el tránsito y servicios conexos…” prestados por el Canal. Es decir, sin importar la nacionalidad del buque, en época de paz o de guerra, todos están sometidos a “términos de entera igualdad”, sin excluir el pago de peajes. Entonces, ¿cómo puede Estados Unidos pedir o exigir exoneraciones para el tránsito de sus buques militares por el Canal siendo suscriptor de este tratado? ¿Es que piensa violar lo que ha firmado? ¿O es que su firma no tiene ningún valor legal? Es absurdo que el Departamento de Estado haya divulgado un comunicado con información falsa y potencialmente violatoria a tratados que llevan la firma de un distinguido presidente de ese país, como lo fue Jimmy Carter. ¡Esto es sencillamente intolerable! Mi opinión Página 6 l Viernes 7 de febrero de 2025 MI DIARIO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx