mi_diario_2025_02_07

Mi deporte MI DIARIO Viernes 7 de febrero de 2025 l Página 11 Tiene todo a su favor Jesús Anel Barría lidera la hípica con victorias en enero Exnadadoras demandan a NCAA y Harvard por derechos de 206 atletas tras caso de Lia Thomas Odesur decidirá en días si Panamá será sede de los Juegos Suramericanos 2026 segundo con 9 triunfos, mientras que el juvenil Yonis Lasso, ganador de la estadística del pasado año, marcha de tercero con 8 primeros lugares, empatado con Lorenzo Lezcano, y los fustas Víctor Sánchez y Luis Arango están empatados con 7 ganadores cada uno. PREPARADORES El ganador de la estadística del 2024, Mario Esteves, inició con El financiamiento del evento también está en proceso. “Yo me comprometí con el presidente, y ya hemos encontrado 5 millones de dólares en el presupuesto de funcionamiento”, expresó Ordóñez. “El presidente me dijo: ‘Tú tienes que encontrar la plata’”. También contó que se buscará por medio de traslados en el presupuesto de inversión de Pandeportes. El Ministerio de Cultura y la Autoridad de Turismo también pondrán su granito de arena, precisó Ordóñez. En octubre pasado, Fabio Ramírez, consulbuen paso el nuevo año y lleva 8 triunfos, mientras que Eligio Ocaña va segundo con 7 ganadores y Alberto Paz Rodríguez, Rodrigo Jaén y Roberto Arango están empatados con 6 primeros lugares cada uno. Sigue en el orden, Alexis Gutiérrez con 5 triunfos, Norman Frazer lleva 4 ganadores, mientras que Anthony Laval, Marcos Rojas y Pedro Delgado marchan empatados con 3 ganadores cada uno. tor técnico de PanamSports y Odesur, realizó una inspección técnica y confirmó que Panamá cuenta con la infraestructura necesaria para el evento. “Falta homologar, asegurarse que los materiales sean los correctos, las dimensiones”, agregó Ordóñez. La Asamblea General de Odesur se realizará la próxima semana, donde se espera la aprobación de la candidatura de Panamá. Luego, en la tercera semana de febrero, el presidente de Odesur visitará el país para reunirse con el presidente Mulino y oficializar la sede del evento. GUILLERMO PINEDA G. Mi Diario JOSÉ DE OBALDÍA Mi Diario La primera estadística del 2025 que registra la oficina de Stud Book y Estadística plasma que el jinete histórico Jesús Anel Barría marcha al frente de sus colegas en el primer mes del año, con 14 triunfos, 12 segundos, 2 terceros, un cuarto y 4 quintos, sumando para los propietarios ganancias por 75 mil 732 dólares. El veterano Ángel Rivas marca El director de Pandeportes, Miguel Ordóñez, reveló en exclusiva para La Prensa que Panamá está en la fase final de negociaciones para albergar la cuarta edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud en marzo de 2026. Esta oportunidad surgió luego de que Argentina declinara en abril 2024 a la organización del evento en San Luis. Con una inversión estimada de $25 millones, el evento contará con la participación de 17 países y mil 500 atletas en 30 disciplinas deportivas. Ordóñez señaló:“Tuvimos la suerte de que se abriera esta posibilidad y venimos trabajando con Damaris Young, presidenta del Comité Olímpico de Panamá, quien ha sido una aliada fundamental en este proceso”. El director explicó que llevan meses en conversaciones con Camilo Pérez López Moreira, presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), lo que permitió presentar la candidatura de Panamá. “Se presentó un dossier al presidente de la República, José Raúl Mulino, y él nos dio su bendición. Ahora estamos a escasas semanas de que la Asamblea General de Odesur lo apruebe y se formalice la visita oficial”, agregó. LUIS DEL VALLE Mi Diario Tres exnadadoras de la Universidad de Pensilvania han demandado a la NCAA, Harvard y la Ivy League para eliminar los récords de Lia Thomas y declarar que su participación en la natación femenina fue injusta. Argumentan que competir contra Thomas violó el Título IX y afectó su privacidad al compartir vestuario con ella. La demanda busca representar a 206 atletas de los Campeonatos de Natación de la Ivy League 2022 y exige cinco puntos clave: (1) eliminar los logros y títulos de Thomas, (2) declarar que no era elegible para competir, (3) reconocer el daño emocional y la violación de privacidad que sufrieron, (4) responsabilizar a la NCAA y universidades por imponer una ideología sin considerar sus derechos, y (5) cambiar las políticas deportivas para evitar casos similares en el futuro.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx