mi_diario_2025_02_05

En la mira del magnate NUEVAS MEDIDAS EN EL SEGURO I Me informó mi guachimán del Seguro que en el departamento de Seguridad no están nada contentos con algunas medidas que está tomando el nuevo jefe. Dice que los funcionarios están desmotivados ya que no pueden ejercer sus funciones con eficiencia, aparte de que con tantos despidos el personal es cada vez más escaso. NUEVAS MEDIDAS EN EL SEGURO II Dice que el nuevo chief de Seguridad es un fiel creyente de que una cámara puede cuidar mejor las instalaciones de las policlínicas que personal de carne y hueso, lo que tiene a los seguridad en tensión, esperando que en cualquier momento les llegue su cartita de despido. SON SUELDOS Según mi informante, el susodicho nuevo chief no es jefe, sino asesor y adivinen por qué, pues porque como asesor gana más billetes que como jefe. Tampoco se podrá fotografiar, grabar audios o filmar videos en las dependencias de la Caja. ¿Por qué será? Todas estas novedades ya han sido notificadas al nuevo director de la Caja, así que esperemos acciones. FONDA VS. FONDA No te pierdas hoy la segunda competencia de “Fonda vs. Fonda” a través del Instagram de Mi Diario, donde 16 de las mejores fondas de la ciudad compiten para ver cuál tiene la mejor sazón. ¡Dale like a tu fonda preferida! Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] EL GUACHIMÁN EL TUIT TAQUILLERO EL CABEZAZO EDITORIAL El próximo viernes, los presidentes de Estados Unidos y de Panamá sostendrán una conversación telefónica en la que será definido el rumbo de las relaciones entre los dos países. Mientras tanto, Panamá está obligada a formularse una estrategia para hacerle frente a las mentiras y a la odiosa campaña de desinformación que ha impuesto Trump, en una escalada de hostilidad contra Panamá, un viejo socio comercial y aliado, solo para hacerse del control del Canal de Panamá, so pretexto de que China lo está controlando. Todo ello lo hace el presidente norteamericano sin exponer una sola prueba de lo que asegura está pasando. Los expertos aconsejan al Gobierno elaborar cuanto antes una estrategia y no apresurarse a llegar a acuerdos con Estados Unidos, porque, precisamente, eso es lo que espera Trump, al mismo tiempo que evita que Panamá busque aliados, formule una estrategia y emprenda acciones para contrarrestar su campaña de infundios. Es una encrucijada en la que el tiempo es el principal enemigo de Panamá, dado que Trump lo planeó con cuidado: un ataque sorpresa, inesperado para nosotros, pero cuidadosamente calculado por el embustero. Panamá, además, atraviesa internamente problemas que lo debilitan, como, por ejemplo, problemas sociales y económicos sobre la superficie, y un gobierno cuyo servicio exterior es de una calidad tan pobre, que nos avergüenza, porque, además de no saber qué hacer, si lo supieran, no sabrían cómo hacerlo. Esta debilidad institucional ha sido crucial para los propósitos de Trump y nos pone en clara desventaja. La única alternativa que tenemos es ganar tiempo para formular planes y poner a la gente correcta en donde hay que hacerlo para enfrentar estas amenazas. Pero, de ninguna manera –al menos hasta que se puedan analizar sus ventajas y desventajas– debemos permitirnos complacer sin medir las consecuencias. No debemos olvidar que la otra parte de este conflicto es China, el segundo mayor usuario del Canal de Panamá. Evitemos caer en un hoyo por esquivar el de al lado. Mi opinión Página 8 l Miércoles 5 de febrero de 2025 MI DIARIO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx