mi_diario_2025_02_05

Mi interior Página 6 l Miércoles 5 de febrero de 2025 MI DIARIO ¡Precio de la papa por las nubes! Escasez dispara el costo 99% de los incendios forestales en Panamá son provocados, según el Cuerpo de Bomberos en plena cirugía intensas en noviembre de 2024 en Tierras Altas de Chiriquí, una de las principales regiones productoras de papa en el país. Según el agricultor Lorenzo Jiménez, las condiciones climáticas retrasaron la siembra y la cosecha se redujo a la mitad, lo que ahora afecta el abastecimiento en todo Panamá. Para que te hagas una idea, el consumo mensual de papa en Panamá es de 50 mil quintales, pero en esta cosecha solo se lograron constantes en sus vehículos, desde llantas reventadas hasta suspensiones destrozadas. Incluso hubo accidentes causados por la necesidad de esquivar los cráteres en el asfalto. La empresa Constructora Nova SA ha intensificado los trabajos para recuperar el tramo y, según el MOP, la 26 mil quintales. Ante esto, las autoridades han decidido importar 20 mil quintales para reducir el impacto del desabastecimiento. Jiménez también alertó que, además de las lluvias, la escasez de semillas ha sido otro problema grave. “Si no se retoma el programa del Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap), esta situación podría repetirse y afectar tanto a productores como a consumidores”, advirtió. aplicación del nuevo asfalto ya ha mejorado significativamente la circulación en la zona. Aunque la rehabilitación avanza, los conductores se preguntan si esta será una solución duradera o solo un “parche” más en la larga historia de descuidos en las carreteras del país. CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario Si pensabas que el arroz estaba caro, prepárate para la sorpresa con la papa. La escasez del tubérculo ha disparado su precio a niveles históricos, con la libra vendiéndose en el campo a $1.10, lo que en los mercados podría traducirse en hasta $2.00. El motivo del alza es la baja producción provocada por las lluvias Por años, los conductores que transitaban el tramo Penonomé-Natá de la carretera Panamericana han tenido que lidiar con un verdadero calvario: enormes baches, daños en sus neumáticos y accidentes por el mal estado de la vía. Pero ahora, la historia comienza a cambiar. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Coclé realizó una inspección a los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo en este tramo clave, supervisando la aplicación de una nueva carpeta asfáltica en la curva de “Don Arcelio”, una de las zonas más afectadas. Luis Rodríguez, director regional del MOP, reconoció que el deterioro de la carretera se debía a la falta de mantenimiento , lo que se había convertido la vía en un infierno de huecos y peligro para los automovilistas. Por años, los usuarios de esta carretera han denunciado los daños ERIC CONTE Mi Diario El fuego no es casualidad, es crimen. Según el Cuerpo de Bomberos de Panamá, el 99% de los incendios forestales en el país son provocados intencionalmente, lo que ha encendido las alarmas en Chiriquí y otras regiones afectadas. Las autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y los bomberos han hecho un llamado urgente para frenar esta ola de incendios, que afecta no solo potreros y áreas cercanas a parques nacionales, sino también cultivos, viviendas y hasta la salud de la población. Los bomberos en David y Bugaba están saturados de trabajo, atendiendo hasta 15 incendios diarios, muchos de ellos de gran magnitud. La Panamericana Así avanza la rehabilitación del tramo Penonomé-Natá

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx