mi_diario_2025_02_05

Mi comunidad Página 4 l Miércoles 5 de febrero de 2025 MI DIARIO Prevención y detección temprana: Claves en la lucha contra el cáncer ¡Indignante! Panamá gasta más de $100 millones en ‘botellas’ en la CSS y el Minsa Entre los representantes universitarios y policías en la entrada de SPA células anormales, lo que puede llevar a la invasión de tejidos adyacentes y metástasis, siendo esta última la principal causa de muerte por cáncer. En 2022, se registraron aproximadamente 20 millones de nuevos casos y 9.7 millones de muertes a nivel mundial. La OMS estima que uno de cada cinco individuos desarrollará cáncer a lo largo de su vida, y que la enfermedad será responsable de la muerte de uno de ro de los dos estudiantes detenidos. Debido al clima tenso en las afueras del SPA, el jefe de Operaciones de la Policía Nacional, Edgardo Núñez, se presentó al lugar para dialogar con los manifestantes. Entre gritos y consignas, Núñez cada nueve hombres y una de cada doce mujeres. Entre los tipos más comunes se encuentran el cáncer de mama, pulmón, colon y próstata. Los factores de riesgo asociados al cáncer incluyen el consumo de tabaco, obesidad, alcohol, dietas poco saludables y falta de actividad física. Además, las infecciones como el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis son relevantes en países con ingresos bajos y medianos. pidió que bajaran el ruido de los altoparlantes, argumentando que interrumpían las audiencias judiciales. Sin embargo, los manifestantes se mantuvieron firmes, señalando que estaban ejerciendo su derecho a la libertad de expresión. ERIC CONTE Mi Diario MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, busca aumentar la concienciación sobre esta enfermedad y promover acciones para su prevención y control. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es un término que abarca diversas enfermedades caracterizadas por el crecimiento descontrolado de La tensión sigue en aumento entre la comunidad universitaria y la Policía Nacional. Desde las 10:30 a.m. de este martes 4 de febrero, en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), se lleva a cabo una audiencia de garantías contra dos estudiantes de la Universidad de Panamá (UP), quienes fueron detenidos por su presunta participación en una agresión contra un uniformado durante las protestas del pasado 31 de enero. El arresto de los jóvenes ha provocado una fuerte reacción. Estudiantes, docentes y organizaciones sindicales se apostaron en las afueras del SPA, exigiendo su inmediata liberación. La manifestación original ocurrió en rechazo a la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y su postura sobre varios temas que preocupan a los estudiantes. En un hecho aún confuso, la protesta pacífica terminó con acusaciones de agresión mutua: Ahora, la batalla se trasladó a los tribunales, donde se decidirá el futuERIC CONTE Mi Diario Mientras los panameños sufren con un sistema de salud colapsado y una Caja de Seguro Social (CSS) en crisis, el Estado gasta más de $100 millones al año en “botellas” dentro del Ministerio de Salud (Minsa) y la CSS. Así lo denunció la diputada Grace Hernández, del Movimiento Otro Camino (MOCA), quien arremetió contra la ineficiencia administrativa y la falta de soluciones reales para el sistema de pensiones. Según Hernández, en lugar de aumentar la edad de jubilación, como se ha propuesto en la reforma a la Ley Orgánica de la CSS, el verdadero problema está en el despilfarro y la corrupción dentro de estas instituciones. “Las ‘botellas’ matan gente, no solo las que cobran sin trabajar, sino las que están en puestos donde no tienen la capacidad para estar”, disparó la diputada. Pura rofeadera

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx