mi_diario_2025_01_31

Marco Rubio con la mirada puesta en el Canal VIENE EL SALVOCONDUCTO Ya lo dijo el presidente Mulino en su conversatorio con la prensa de este jueves, el tema del salvoconducto para el asilado de la embajada de Nicaragua se verá cuando llegue la nueva embajadora nica. GUAGUANCÓ EN LA CSS Ayer circuló en redes un video en el que se ve a una doctora se levanta molesta y trata de golpear a una señora que la estaba grabando durante la consulta. La CSS anunció que inició una investigación sobre lo sucedido, pero me contaron mis guachimanes que esta médica no se caracteriza por ser muy amable que digamos. Y SIGUIENDO CON EL SEGURO Me contó mi guachimán del Seguro que al jefe de seguridad de la CSS le echaron para atrás el nombramiento de dos policías jubilados. ¿Y eso por qué? MUY MAL Que dos conductores de taxi se hayan agarrado a golpes, uno incluso portaba un machete, en plena Obarrio, a la luz del día y frente a los transeúntes. Aparentemente los dos tenían prontuario y uno de ellos resultó muerto. Ya ni en la calle se puede andar tranquilo. DON BOSCO Hoy es la gran fiesta del Santo de la Juventud. La procesión arranca a las 4:30 de la tarde y la misa es a las 7:00 de la noche. Mi Diario estará presente, regalando rosarios a los devotos de Don Bosco. Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] EL GUACHIMÁN EL TUIT TAQUILLERO EL CABEZAZO EDITORIAL La visita a Panamá del nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comienza mañana, sábado, en medio de tensiones y de una inusual expectativa, tras las amenazas de su jefe –el presidente Donald Trump– de recuperar el control del Canal de Panamá. Nosotros aquí damos como un hecho que la administración de la vía interoceánica no es discutible y, por lo tanto, lo que se espera es conocer sus verdaderos propósitos de viva voz del más alto cargo del servicio exterior norteamericano. Mientras tanto, la ciudad empieza a llenarse de banderas y símbolos tricolores con la esperanza de que el visitante palpe en el sentimiento nacionalista de los panameños, cuyo mensaje de fondo es –una vez más– el canal es innegociable. La agenda de Rubio es desconocida fuera del círculo más cercano al presidente de la República, por lo que desconocemos qué temas serán abordados una vez se cierren las puertas en donde se reunirán los funcionarios de ambos países. Queda claro que el hermetismo rodea esta visita. Los más altos cargos del país guardan silencio por temor a que sus palabras desaten consecuencias impensables para el país, tal como le ocurrió a Colombia, luego de que el presidente de ese país se negara a recibir a decenas de sus conciudadanos deportados de Estados Unidos. La reacción de Trump fue inmediata, impidiendo entregar y revocando las visas de ciudadanos colombianos, hasta incrementos de arancel a las exportaciones de ese país. Y mientras el clima político tiende a enrarecer, los problemas locales –reformas a la Caja de Seguro Social, por ejemplo– se desplazan a un lado para darle cabida a un tema inesperado y que consume gran parte del tiempo de funcionarios que deberían estar creando soluciones a los múltiples asuntos que nos aquejan. Esperamos que, una vez culmine la visita de Rubio, el presidente de la República informe a la Nación sobre sus propósitos, los temas y las respuestas que ha dado Panamá, sus reservas y dudas. Pero, sobre todo, esperamos que nos transmita al país todo lo que pasó y discutió en esos encuentros, y esperamos que lo haga con total transparencia. Mi opinión Página 6 l Viernes 31 de enero de 2025 MI DIARIO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx