mi_diario_2025_01_31

Mi comunidad Página 4 l Viernes 31 de enero de 2025 MI DIARIO Clave en la nueva realidad migratoria según el presidente En la Asamblea Nacional por las reformas a la CSS mente este mes. Mulino detalló que, durante 2024, se registraron picos de hasta 37 mil personas ingresando al país en un solo mes, pero en enero solo han entrado poco más de 2 mil. Destacó que se prevé una disminución del 93% en el flujo migratorio, gracias a convenios y al esfuerzo de los estamentos de seguridad. No obstante, el mandatario advirtió de un incremento reciente de migrantes procedentes busca el “consenso” entre todas las fuerzas políticas. “Queremos que el pueblo panameño tenga paz”, dijo con tono solemne, mientras los panameños hacían cuentas para ver cuánto más les tocará pagar. Entre las medidas aprobadas, destaca el incremento escalonado de la cuota obrero-patronal, que pasará del 13.25% actual al 15.25% en 2029. A los pensionados tampoco los dejaron fuera de la ecuación: deberán aportar 6.75% de su pensión, porque aparentemente, en Panamá, ni después de décadas de trabajo se puede descansar tranquilo. Para financiar la CSS, la Asamblea metió la mano en el Impuesto Sede Irán, un fenómeno que no se había visto antes. Según informó, el Gobierno ha realizado 59 vuelos de deportación y repatriación, trasladando a cerca de mil 886 personas hacia sus países de origen, principalmente Colombia y Ecuador. Mulino recordó el riesgo que corren miles de migrantes en la peligrosa selva del Darién, donde muchos han perdido la vida en su intento por llegar a los Estados Unidos. lectivo al Consumo: una parte de lo recaudado por la venta de cigarrillos, cervezas, vinos y licores ahora irá a los fondos de la entidad. Así que cuando brinde por su futura jubilación, recuerde que con cada sorbo también está tratando de salvar la CSS. El Estado, por su parte, aportará el 0,8% de los sueldos de los trabajadores asegurados, pero ese porcentaje aumentará un 0,4% solo si el PIB crece. Si la economía va mal, pues mala suerte: el Gobierno no pondrá ni un centavo más. El proyecto de ley también crea un fideicomiso para el régimen de invalidez y muerte, con la promesa de “asegurar la sostenibilidad financieCARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario El presidente de la República, José Raúl Mulino, llamó la atención sobre el paso de migrantes por el Darién, al afirmar que la “frontera de Estados Unidos no está en Texas, está en Lajas Blancas, Darién”. Sus declaraciones surgen luego de que, según datos oficiales, los ingresos irregulares a Panamá se redujeran drásticaLa eterna novela de la Caja de Seguro Social (CSS) sigue escribiendo capítulos, y el más reciente no trae buenas noticias para el bolsillo de los panameños. La Asamblea Nacional aprobó el segundo bloque de reformas al sistema de pensiones y salud, incluyendo aumentos en las cuotas obrero-patronales, nuevos impuestos y más control estatal sobre los fondos de la CSS. El diputado Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, intentó calmar las aguas asegurando que se Polémica, drama y confusión ra”. Pero los panameños ya están curados de espanto cuando se habla de “manejo de fondos”. Mientras los diputados se felicitan entre ellos, los sindicatos han anunciado que saldrán a las calles a protestar. Denuncian que la reforma solo beneficia a los bancos y empresarios, mientras los trabajadores siguen cargando con la crisis de la CSS. Por ahora, el proyecto sigue su curso en la Comisión de Salud de la Asamblea. Falta un tercer bloque de reformas, y lo que viene podría generar aún más controversia. La pregunta del millón: ¿realmente esta reforma salvará la CSS, o solo es otro parche más en un sistema que se cae a pedazos?

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx