Mi comunidad Página 4 l Martes 28 de enero de 2025 MI DIARIO Devastador incendio en Guna Yala deja a unas 300 personas sin hogar Ifarhu inicia jornada de pagos con largas filas y quejas de acudientes del Toro, donde los acudientes también se quejaron por lo demorado del proceso y el tiempo que deben invertir, afectando incluso sus jornadas laborales.“Uno tiene que perder todo el día aquí. Ojalá agilicen esto”, comentó un acudiente en la fila. El Ifarhu informó que los pagos continuarán durante toda la semana y recordó los requisitos necesarios para realizar el cobro, como boletines con sello fresco, recibos de matrícula 2025 y cédulas vigentes tanto del representante como del estudiante. Además, se reiteró que solo puede ingresar la persona que realiza el trámite, lo que ha generado incomodidad entre algunos usuarios. Para los estudiantes universitarios, el proceso exige créditos oficiales de 2024, constancia de matrícula de 2025 con código QR y certificaciones en caso de tener materias pendientes. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario La sede principal del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) en la ciudad de Panamá fue escenario de largas filas este lunes, 27 de enero, con el inicio del desembolso de becas para estudiantes de básica, premedia y media. Esta situación se repitió en provincias como Chiriquí y Bocas Un fuerte incendio en la comunidad indígena de Tubualá, en la comarca Guna Yala, dejó al menos 24 casas completamente destruidas y 15 con daños parciales. Cerca de 300 personas quedaron damnificadas, aunque no hubo víctimas fatales. La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, informó que llevará a la zona ayuda humanitaria junto al Cuerpo de Bomberos. Estas cuadrillas, procedentes de Colón y Panamá Este, se encargarán de investigar el origen del fuego, que podría haberse iniciado por la explosión de un tanque de gas. El director del Sinaproc, Omar Smith, explicó que las familias afectadas serán alojadas en la casa comunal y la escuela local. Redada masiva 50 aprehendidos en ‘Operación Dignidad’ sistema financiero. Un grupo criminal se dedicaba a alquilar autos para usarlos en robos y secuestros relámpago, mientras que otros engañaban a víctimas con la venta de vehículos falsos a precios de “ganga”, desapareciendo tras recibir el dinero. Por su parte, la Unidad de Delitos Sexuales confirma que algunos de los dispositivos incautados contenían material pornográfico infantil. Las direcciones IP rastreadas apunCARLOS ÁVILA RIVAS MI Diario En un operativo digno de película, la Procuraduría General de la Nación (PGN) y la Policía Nacional ejecutaron la impactante “Operación Dignidad”, logrando la aprehensión de 50 personas vinculadas a una amplia gama de delitos. Entre los capturados hay de todo: desde violadores con menores en su poder, asesinos, estafadores y blanqueadores de capitales, hasta ladrones de autos que acechaban a conductores en plena carrera. Uno de los casos más alarmantes fue el rescate de una niña reportada como desaparecida, quien estaba en manos de un agresor sexual. La redada incluyó 51 allanamientos en diversos puntos del país y permitió incautar municiones de armas de fuego, 25 celulares, laptops, tarjetas SD y dispositivos USB que, según la Fiscalía, podrían contener evidencia explosiva. La lista de cargos es tan larga como aterradora: homicidios, violaciones agravadas, violencia de género, estafas, hurtos y hasta delitos contra el taban a áreas de Panamá Norte y Este, dejando al descubierto una red de distribución que está siendo investigada. Uno de los hallazgos más escandalosos involucra a un grupo de delincuentes financieros que utilizaban documentación falsa para acceder a créditos en bancos, incluyendo una entidad estatal, provocando pérdidas que ascienden a medio millón de dólares.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5