El misterioso pez remo Este raro animal asociado con terremotos y tsunamis, según mitos, apareció en Baja California, México 2011, que dejó más de 15 mil muertos. Su aparición más reciente recuerda el devastador tsunami de Japón en 2011, meses después de que varios ejemplares fueran avistados en sus costas. Sin embargo, los expertos ofrecen una perspectiva diferente. Los peces remo viven en aguas profundas y suelen emerger debido a cambios ambientales, enfermedades o corrientes oceánicas. Aunque la ciencia no respalda una conexión directa entre su aparición y desastres, el debate persiste. Los surfistas que encontraron el pez en México no dudaron en ayudarlo a regresar al océano, pero no sin despertar temores entre los locales. ¿Podría este avistamiento ser una advertencia? LA APARICIÓN DE 1985 El 19 de septiembre de 1985, alrededor de las 07:17 hora local, México fue sacudido por un potente terremoto de magnitud 8.1 en la escala de Richter, con epicentro en el Océano Pacífico. El sismo, que duró aproximadamente 90 segundos, dejó un saldo trágico de más de 3 mil 200 víctimas mortales. Según la periodista mexicana Paloma Arrieta, días antes del desastre, pescadores reportaron el hallazgo de un enorme pez remo de unos 17 metros de longitud y 200 kilos de peso. Este relato alimenta la conexión entre estas criaturas y los desastres naturales, tal como lo sugiere la mitología japonesa, que los considera heraldos de terremotos. Aunque al final de la historia todos estos rumores terminan en solo historias humanas. LUIS DEL VALLE Mi Diario Un raro pez remo sorprendió a los surfistas de Baja California, México, al aparecer varado en la playa. Este pez, que puede alcanzar hasta 36 pies, está rodeado de mitos que lo asocian con catástrofes naturales. Según las leyendas japonesas, estos peces emergen de las profundidades para advertir sobre inminentes catástrofes. Su mito cobró fuerza tras el devastador terremoto y tsunami de Japón en El “mensajero del dios dragón” según la mitología japonesa, sorprende en México. Este pez emerge de las profundidades Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] MI DIARIO Domingo 26 de enero de 2025 l Página 7
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx