Mi comunidad MI DIARIO Sábado 25 de enero de 2025 l Página 5 Rafael Sabonge y José Rojas Pardini enfrentan embargo por deuda millonaria ¿Qué está pasando entre Panamá y Costa Rica sobre productos agrícolas? juez Carmen Jurado, quien ordenó el embargo de al menos 44 fincas de las empresas Casacampo Investment Corp. y Desarrollo Convivienda, SA, donde Sabonge y Rojas Pardini tuvieron papeles clave. Las fincas están relacionadas con proyectos inmobiliarios como el residencial Casa e’ Campo, en Las Lajas, Chame, que fue objeto de quejas por la mala calidad de la construcción y cláusulas abusivas, dejando a los clientes en un verdadero lío. A pesar de las suspensiones de la OMC no protege adecuadamente los intereses del país, por lo que decidió apelar y revisar el informe. A pesar de esta decisión, Panamá subrayó que su intención no es cortar el diálogo con Costa Rica, sino garantizar que se respetan sus derechos y cumplir con los procedimientos legales establecidos. SOLUCIÓN RÁPIDA Por otro lado, Costa Rica ha mostrado su desacuerdo con la apelación panameña. Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, ha propuesto un mecanismo alternativo de apelación que podría agilizar la resolución del conflicto. Según Costa Rica, el sistema actual de la OMC está siendo ineficaz, lo que podría prolongar indefinidamente la disputa. La propuesta iny los problemas financieros que enfrentan las empresas, los exministros siguieron operando con el respaldo del gobierno de Cortizo hasta poco antes de su salida del poder. La trama detrás de esta deuda millonaria revela no solo un enredo corporativo, sino también un escandaloso cuestionamiento sobre la gestión pública y privada de estos exfuncionarios. ¡El futuro de estos proyectos y la situación de los exministros parece cada vez más incierto! cluiría términos y condiciones claros, con fechas límites para una resolución definitiva, evitando más bloqueos en el proceso. DIFERENCIAS SANITARIAS AGRAVAN LA DISPUTA El trasfondo de esta disputa radica en las diferencias en las normativas sanitarias entre ambos países. Panamá exige un control más estricto sobre las enfermedades animales, como la brucelosis, que en Costa Rica se maneja con vacunación en lugar de sacrificio. Estas diferencias de enfoques sanitarios han provocado choques constantes en la relación comercial entre ambos países, lo que ha dado pie a la imposición de restricciones y bloqueos a productos. RICHARD BARRERA ORTEGA Mi Diario RICHARD BARRERA ORTEGA Mi Diario El exministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, y su socio, el exministro consejero José Alejandro Rojas Pardini, están en el ojo del huracán tras el embargo de propiedades vinculadas a sus sociedades inmobiliarias. La deuda acumulada, que alcanza hasta $9.7 millones, ha puesto a estos exfuncionarios en una situación legal complicada. La medida fue tomada por la En un nuevo capítulo de la disputa comercial entre Panamá y Costa Rica, el país canalero ha decidido apelar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) el fallo que favoreció a Costa Rica en el conflicto sobre la importación de productos agrícolas y alimentarios. La controversia comenzó en 2021, cuando Panamá impuso restricciones a productos lácteos y agrícolas costarricenses, alegando que no cumplían con los requisitos fitosanitarios, lo que llevó a la inhabilitación de varias plantas costarricenses. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá, bajo el liderazgo de Julio Moltó, explicó que el fallo EL DIÁLOGO COMO OPCIÓN PARA RESOLVER LA DISPUTA A pesar de las tensiones y el proceso de apelación, Panamá ha reiterado su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones que beneficien a ambas naciones. El MICI enfatizó que, a pesar de las diferencias, Panamá sigue comprometido con la cooperación bilateral y con la protección de la salud y seguridad de sus ciudadanos y el cumplimiento de normas nacionales e internacionales. La disputa continúa, y con ello, las negociaciones entre ambos países para encontrar una solución que permita superar los obstáculos comerciales y seguir adelante con una relación mutua respetuosa y constructiva. Tras el fallo de la OMC
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx