mi_diario_2025_01_25

Mi interior MI DIARIO Sábado 25 de enero de 2025 l Página 3 Contraloría investiga uso de fondos públicos en un operativo MIDA confirma caso de rabia bovina y refuerza controles en Vallerriquito En bares y minisúper de La Chorrera para la venta de licor millones de dólares entre 2021 y 2023, mientras que la de Cristóbal Este manejó fondos que superan los 4.1 millones de dólares en el mismo periodo. Por su parte, la Junta Comunal de Salud, en la Costa Abajo de Colón, también fue visitada por los auditores, ya que habría administrado 4.6 millones de dólares. La Contraloría busca aclarar si el dinero fue utilizado correctamente, cumpliendo cales donde se expenda licor, aunque sí se permite su ingreso a restaurantes y hoteles. El documento también obliga a colocar letreros visibles advirtiendo esta restricción. Con estas medidas, la Alcaldía busca mejorar la seguridad ciudacon las normas de transparencia y rendición de cuentas. De confirmarse las dudas, podrían enfrentarse a sanciones quienes no justifiquen de manera adecuada el uso de estos recursos públicos. Autoridades y residentes de Colón esperan respuestas en los próximos días, cuando la Contraloría brinde más detalles sobre el avance de sus investigaciones. dana y prevenir incidentes relacionados con el consumo de alcohol. Las autoridades, como los jueces de paz y la Policía Nacional, podrán realizar inspecciones y hacer cumplir la normativa. El decreto ya está en vigor y reemplaza la regulación del año 2020. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario La Contraloría General de la República llevó a cabo un operativo en tres Juntas Comunales de la provincia de Colón para revisar supuestas irregularidades en el uso de fondos provenientes de la descentralización. Según informes preliminares, la Junta Comunal de Barrio Norte habría recibido un total de 14.1 El Municipio de La Chorrera estableció nuevas reglas para la venta de bebidas alcohólicas y el horario de los locales que ofrecen licor. Mediante un decreto publicado en la Gaceta Oficial, ahora bares, discotecas y sitios similares podrán vender alcohol desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 a.m. de domingo a miércoles, y hasta las 4:00 a.m. los jueves, viernes y sábados. Por su parte, los minisúper y abarroterías solo podrán vender licor en envases cerrados hasta las 9:00 p.m. de domingo a miércoles, y hasta las 10:00 p.m. los fines de semana. Si algún negocio desea operar fuera de estos horarios, tendrá que solicitar un permiso especial aprobado por el alcalde y el secretario general del municipio. Las multas por violar estas disposiciones podrían ir de 100 a 5 mil dólares, aumentando para aquellos que reincidan. Además, el decreto prohíbe la entrada de menores a loERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) confirmó un nuevo caso de rabia bovina en Vallerriquito, distrito de Las Tablas. Con esto, las autoridades retoman medidas de prevención luego de casi tres años sin reportes de rabia en la zona. Según el MIDA, se sospecha que este brote está vinculado a la migración forzada de murciélagos hematófagos tras la construcción de obras que alteraron su hábitat. En respuesta, el Ministerio intensificó la captura de murciélagos, continúa con jornadas de vacunación. Las autoridades recuerdan que las personas pueden reportar animales mordidos por murciélagos, con síntomas nerviosos o hallados muertos a las agencias regionales del MIDA. Reajuste de horarios

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx