mi_diario_2025_01_24

Acusado de complicidad BUSITOS Me contó un guachimán que está en todas que hay unos busitos nuevecitos que están brindando el servicio para trasladar a los pacientes dentro de la Ciudad de la Salud, algo que está muy bien porque la gente necesita moverse, lo que no está tan bien es que cada busito se hace al mes de 4 mil dólares. O sea, que el dueño de los buses se está ganando 12 mil dólares al mes. Buen negocio. VIENE RUBIO El recién estrenado secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, vendrá a Panamá la próxima semana y se reunirá con Mulino y con el administrador del Canal. ¿Traerá algún recado de su jefe? PARA VARIAR La CSS anunció que el equipo para realizar las resonancias magnéticas está dañado, así que estos estudios están suspendidos supuestamente por una semana mientras reemplazan las piezas dañadas. En tanto, las citas se está reprogramando en la Ciudad de la Salud. CON PANCHO El presi Mulino ya está en Roma, donde se reunirá con el papa Francisco. Que aproveche y rece bastante, porque este 2025 viene con todo. PROMOCIÓN Aprovecha la promoción de Mi Diario y Premier. Solo tienes que presentar en cualquier sucursal de tiendas Premier el cupón que sale publicado todos los días en Mi Diario impreso más $9.99 y te podrás llevar uno de los dos modelos de bocinas. Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] EL GUACHIMÁN EL TUIT TAQUILLERO EL CABEZAZO EDITORIAL El excontralor Gerardo Solís se comportó en el cargo que ocupó hasta hace semanas atrás como un perfecto cómplice de actos irregulares que merecían de su parte una atención menos política y obligatoriamente más institucional. Su gestión emasculó la Contraloría, envileciendo su labor de control y convirtiéndola en simple tramitadora del incontrolable derroche económico que perpetraron los jerarcas del gobierno anterior y que hoy nos tiene contra la pared. Así, por ejemplo, se negó a investigar innumerables denuncias, incluida la que interpuso el entonces subadministrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Carlos Stoute, a fin de que se investigara lo que estaba sucediendo con los vales digitales, programa que nació durante la pandemia y del que se sospecha que tuvo usos que rayan en la corrupción. En julio de 2024, la Fiscalía Anticorrupción solicitó a Solís que auditara dicho programa, pero jamás se investigó un centavo. De hecho, el contralor le reprochó a Stoute sus quejas sobre el programa. Le dijo que era una persona “muy cuadrada y técnica”, que debería ser “más político” y que sus quejas le harían daño al programa insignia del entonces presidente Laurentino Cortizo. Así fue su patrón de conducta del contralor, al punto de que el nuevo procurador se quejó días atrás de que hay 166 expedientes en los que se investigan potenciales delitos de corrupción, pero en los que también brilla la ausencia de las auditorías solicitadas a la Contraloría por el Ministerio Público. Esto significa un enorme atraso por la acumulación de expedientes y, especialmente, porque, pudiendo haber hecho algo al respecto, la Contraloría se hizo a un lado, y así el saqueo continuó sin obstáculo alguno, gracias a la deliberada e inescrupulosa negligencia de un cómplice, de alguien que jamás debió ocupar el cargo de contralor. Ahora tenemos la esperanza de que estas investigaciones comiencen a arrancar. Nunca había sido tan necesario el rol de la Contraloría en este mar de corrupción que fue el pasado gobierno, pero un impresentable funcionario convirtió la Contraloría en la llave para el despojo y el robo. Mi opinión MI DIARIO Viernes 24 de enero de 2025 l Página 9

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx