Mi deporte MI DIARIO Viernes 24 de enero de 2025 l Página 17 Entre los grandes Las Águilas Metropolitanas listas para la Serie de las Américas Varios atletas cubanos desertan en competencias El joven receptor panameño sigue consolidándose como unade las promesas más grandes del béisbol “El equipo se encuentra bien. Cuando retomamos los días de entrenamiento, los muchachos llegaron prácticamente en ritmo. Están sanos y listos para competir”, dijo Arroyo. El partido entre Águilas y la novena argentina está programado para iniciar a las 2:00 p.m., en el estadio Nacional Soberanía. “La rotación la vamos a arrancar con Enrique Saldaña contra Argentina, Harold Araúz ante completo y versátil. Baseball America dejó claro que la clasificación se realiza con el apoyo de cazatalentos, entrenadores y funcionarios de la MLB, lo que añade aún más peso al reconocimiento que Tait ha recibido. Este logro también lo posiciona junto a otros destacados prospectos de los Phillies como Andrew Painter (9), Aidan Miller (36) y Cuba, Antonio Frías frente a Colombia y el brasileño Heitor Tocar estará contra Nicaragua”, expresó el estratega. “He visto el roster de Nicaragua, Curazao, Cuba, eso es lo que he podido ver y he buscado referencias de algunos de ellos, pero no he podido tener todos los rosters todavía”, agregó. Las semifinales se disputarán el 29 de enero y la final el 30 de enero en el estadio Nacional Soberanía. Justin Crawford (96). El receptor panameño no solo se ha destacado en el béisbol profesional, sino también en su país natal, donde se consagró campeón bate en PROBEIS con las Águilas Metropolitanas. Su historia es un ejemplo de dedicación y talento, y todo apunta a que su camino hacia las Grandes Ligas está más cerca que nunca. LUIS DEL VALLE Mi Diario HUMBERTO CORNEJO El director de las Águilas Metropolitanas, Sebastián Arroyo, comentó que los jugadores llegarán en ritmo de competencia para enfrentar mañana a Argentina, en el inicio de la Serie de las Américas, que se jugará en Nicaragua. Arroyo y su tropa viajaron este jueves a tierras pinoleras, para representar a Panamá como los actuales campeones de Probeis. A sus 18 años, Eduardo Tait ha logrado algo que muy pocos jugadores de su edad pueden presumir, ser reconocido como uno de los 100 mejores prospectos del béisbol mundial por Baseball America. Ubicado en la posición 93, el receptor panameño destaca no solo por su juventud, sino también por su consistencia y madurez en el terreno de juego. Tait, quien es el prospecto número 4 de toda la organización de los Filis de Filadelfia, ha tenido un camino meteórico desde su debut profesional. En 2023, brilló en la Dominican Summer League con un impresionante promedio de .333, acompañado de tres jonrones y 36 impulsadas en 44 juegos. Su desempeño le valió un ascenso para la temporada 2024, donde deslumbró en dos niveles distintos: la Florida Complex League y Clase A con los Clearwater Threshers. TREMENDO HISTORIAL En total, durante la temporada 2024, Tait acumuló un promedio ofensivo de .302, conectó 11 cuadrangulares, remolcó 73 carreras y anotó 42. Además, sumó 18 dobles, un triple, 21 bases por bolas y 5 bases robadas, demostrando ser un jugador LUIS DEL VALLE Mi Diario El 2024 será recordado como un año crítico para el deporte cubano, con más de 20 atletas que decidieron no regresar a la isla tras participar en competencias internacionales. El balonmano fue la disciplina más afectada, con cinco jugadores desertando en diferentes eventos. Luchadores, peloteros y representantes de futsal también protagonizaron un éxodo masivo. Está el de Susana Martínez, Santiago Hernández y Osmany Diversent, quienes abandonaron la delegación cubana en febrero durante los Panamericanos de lucha en México. En el futsal, Lázaro Castro, Leonardo Hierrezuelo y Harold Aguilera desertaron en competencias realizadas en Nicaragua, España y Portugal, dejando al equipo nacional en una situación complicada. El béisbol, no fue ajeno a esta crisis. Cuatro peloteros, incluyendo a Yoisnel Camejo y Alexis Varona, optaron por quedarse en el extranjero tras competiciones en España y México. Además, la remera Yariulvis Cobas sorprendió al no regresar luego de competir en los Juegos Olímpicos de París.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx