mi_diario_2025_01_20

La hora cero MOLESTOS I Me informa mi guachimán de la tierra de Urracá que hay un gran descontento entre los integrantes de RM en Soná contra el diputado Mantequilla de ese distrito, pues en campaña prometió empleos, pero solo él y sus hermanos fueron nombrados y comen solos. MOLESTOS II Dicen que en campaña Mantequilla no salía de la embajada nica cepillando al fugitivo para que le soltara chen chen y a cambio este le pidió que su príncipe que estaba preso en Gringolandia fuera su suplente para blindarlo. ¡Fueeerrrrteeeee! SIN JOLGORIO Mucha molestia ha causado en la ciudad capital la noticia de que este año no habrá carnavales en la capital. Jo, la gente tiene ganas de fiesta. Pues eso se veía venir y ya lo había adelantado el subadministrador de Turismo cuando dijo que no había presupuesto para la fiesta en la ciudad. Bueno, este guachimán va rumbo a Parita, donde los carnavales quedan muy buenos. PROMOCIÓN Aprovecha la promoción de Mi Diario y Premier. Solo tienes que presentar en cualquier sucursal de tiendas Premier el cupón que sale publicado todos los días en Mi Diario impreso más $9.99 y te podrás llevar uno de los dos modelos de bocinas. Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] EL GUACHIMÁN EL TUIT TAQUILLERO EL CABEZAZO EDITORIAL Teóricamente, el juicio de fondo del caso Odebrecht, cuyas investigaciones comenzaron en Panamá hace casi diez años, debería comenzar hoy, después de varios retrasos que aún no concluyen, pues están pendientes pruebas que deberían ser enviadas desde Brasil, pero que sospechosamente no ha habido forma de que las autoridades de ese país las remitan a Panamá. Es un juicio esperado, en el que dos expresidentes, los hijos de uno de ellos y media docena de exministros de Estado, todos vinculados a la administración del entonces gobernante, Ricardo Martinelli (2009-2014), tendrán la oportunidad de defenderse de los cargos en su contra. Finalmente –si el juicio no es nuevamente pospuesto– escucharemos también cómo fue que Odebrecht repartió decenas de millón en coimas a funcionarios panameños o a sus testaferros y/o familiares, como el caso de los hijos del expresidente Martinelli, que en un juicio realizado años atrás en Estados Unidos, se declararon culpables de los cargos en el caso paralelo que se desarrollaba allá, y por el que fueron condenados a purgar por sus delitos en una prisión federal. No obstante, los hijos de Martinelli, así como el caso contra del expresidente Juan Carlos Varela –ya que son suplentes de diputado o diputado centroamericano–, serán objeto de un proceso paralelo en la Corte Suprema de Justicia. Pero los delitos que deben enfrentar son los mismos que los del resto de los acusados en el sistema ordinario de justicia. Que comience la audiencia de fondo o se posponga estará en manos de la misma jueza que condenó a Martinelli en el caso New Business: Baloisa Marquínez. Los juicios por el caso Odebrecht han sido ya resueltos en algunos otros países, mientras nosotros llevamos diez años esperando la conclusión de las investigaciones, que, como se dijo en líneas anteriores, dependen de las autoridades de Brasil, país en el que en los últimos meses se ha desencadenado una anormal y maliciosa ola de anulaciones de condenas y juicios relacionados a la operación Lava Jato, que incluye, obviamente, a la constructora Odebrecht. Veremos, finalmente, si esto empieza o una vez más se pospone el juicio. Mi opinión Página 6 l Lunes 20 de enero de 2025 MI DIARIO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx