mi_diario_2025_01_20

Página 16 l Lunes 20 de enero de 2025 MI DIARIO Lunes 20 de enero de 2025 Régimen venezolano libera a 88 presos políticos 60 muertos y más de mil familias desplazadas en Colombia Fueron liberadas este domingo nacionales. Esta información fue confirmada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLPP). Entre los liberados se encuentran Emmanuel Padilla, Antony Quijada y José Gregorio Pérez, quienes eran activistas de derechos humanos acusados de “terrorismo” e “incitación al odio”. El CLPP destacó que estas liberaciones son el resultado de la lucha La familia de otra de las liberadas, Doron Steinbrecher, que fue secuestrada junto a Emily, agradeció en otra declaración al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, su “importante participación y apoyo”. “Seguiremos apoyando a todas las familias y haremos todo lo que esté a nuestro alcance hasta que todos constante de familiares, amigos y defensores de derechos humanos que exigen respeto por las garantías fundamentales. A pesar de estas excarcelaciones, más de 400 personas siguen detenidas en la prisión de Tocorón, además de otros 150 en Tocuyito, y no se tienen datos sobre las condiciones en otros centros como El Helicoide o Ramo Verde. sus seres queridos regresen a casa”, afirma la familia de Steinbrecher, que también agradece al “pueblo de Israel por su cálido abrazo, su apoyo inquebrantable y la fuerza que dieron durante los momentos más oscuros” Este domingo, añade la familia, Doron “comienza su viaje de rehabilitación”. EFE Efe MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Las autoridades de Venezuela han excarcelado a 88 presos políticos que habían sido detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en un contexto marcado por la crisis generada por la reelección de Nicolás Maduro, considerada fraudulenta por la oposición y diversas organizaciones interLas familias de dos de las tres rehenes israelíes liberadas este domingo por Hamás en el primer día de la tregua recordaron a los 91 que aún quedan en la Franja de Gaza, para cuyas familias “la espera imposible continúa”. Mandyu Damari, madre de Emily Damari, la británica-israelí de 28 años liberada y que ya se encuentra junto con las otras dos rehenes en el hospital Sheba cercano a Tel Aviv, agradeció en una declaración a “todos los que nunca dejaron de luchar por Emily” durante sus 471 días de cautiverio. Emily vivía en el kibutz de Kfar Anza, a 2 kilómetros de la frontera con Gaza, donde fue secuestrada el 7 de octubre junto con otras seis personas. “Si bien la pesadilla de Emily en Gaza ha terminado, para muchas otras familias la espera imposible continúa”, afirma Mandyu sobre su hija, que presenta dos dedos amputados consecuencia de lo ocurrido en el ataque de Hamás del 7 de octubre. Según esta madre, “hasta el último rehén debe ser liberado y se debe brindar ayuda humanitaria a los rehenes que aún esperan volver a casa”. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Desde el 16 de enero de 2025, la región del Catatumbo en Norte de Santander, Colombia, ha sido escenario de intensos combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC. Según un informe de la Defensoría del Pueblo, hasta el 18 de enero se han registrado al menos 60 muertes violentas y el desplazamiento de cerca de 1,000 familias debido a la escalada del conflicto. Entre las víctimas fatales se encuentran siete firmantes del acuerdo de paz y un líder social, Carmelo Guerrero. Los enfrentamientos han llevado a un clima de terror en la región, donde los habitantes reportan confinamiento y secuestros. La situación ha sido tan grave que el presidente Gustavo Petro decidió suspender los diálogos de paz con el ELN, acusándolo de cometer “crímenes de guerra” y demostrar falta de voluntad para alcanzar la paz. Rehenes israelíes

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx