mi_diario_2025_01_14

MI DIARIO Martes 14 de enero de 2025 l Página 9 Panamá refuerza justicia comunitaria: Comisión Técnica Docentes se preparan con capacitaciones de verano Representantes del Ministerio de Gobierno, el Municipio de Panamá y el Concejo Municipal han trabajado juntos para ultimar detalles. Durante una reunión clave, el director de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC), Reyes Tuñón, destacó que la comisión representará una herramienta esencial para garantizar que los ciudadanos sean escuchados y que los expedientes de quejas reciban la atención adecuada. “Este es un paso significativo El programa, que se desarrollará en centros educativos de todo el país, ofrece incentivos significativos: los docentes en un horario de 8:00 am a 1:00 pm, recibirán hasta medio punto acreditado por semana al completar las jornadas. Además, las capacitaciones no tendrán costo alguno, subrayando el compromiso del para la justicia comunitaria. Ahora los ciudadanos tendrán un canal formal para expresar sus preocupaciones y garantizar que la ley se aplica con transparencia”, afirmó Tuñón. La comisión sesionará dos veces al mes en la presidencia del Concejo Municipal y recibirá las quejas en el salón Armando Salazar. Su próxima puesta en marcha refuerza el compromiso de las autoridades con una justicia comunitaria eficiente y accesible para todos. gobierno con la formación docente. Los educadores interesados pueden registrarse en el portal oficial www.educapanama.edu.pa. Según el Ministerio, esta iniciativa no solo mejorará las prácticas de aula, sino que también fortalecerá las capacidades docentes frente a los desafíos del futuro. CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario Un nuevo capítulo en la búsqueda de una justicia más cercana y efectiva se escribe en Panamá. La Comisión Técnica Distrital está a punto de iniciar sus funciones, marcando un hito en la implementación de la Ley 16 sobre Justicia Comunitaria de Paz. Este organismo será responsable de seleccionar, evaluar y sancionar a los jueces de paz, además de atender las quejas de los ciudadanos. El próximo mes de febrero, 51 mil docentes del país se sumergirán en un intenso programa de aprendizaje y actualización profesional: las Capacitaciones Verano 2025. Este esfuerzo monumental, organizado por el Ministerio de Educación, promete revolucionar la enseñanza en las aulas al enfocarse en la tecnología, la salud mental y el aprendizaje interdisciplinario. Del 3 al 21 de febrero, mil 500 facilitadores guiarán a los educadores en un calendario dividido en tres semanas de formación. Las primeras dos semanas estarán dedicadas al desarrollo de habilidades tecnológicas a través del programa Entre Pares, que incluye temas innovadores como el uso de Microsoft Teams para la enseñanza colaborativa, aplicaciones de software libre para potenciar la docencia e incluso la integración de la inteligencia artificial como apoyo pedagógico. En la última semana, los participantes explorarán la pedagogía interdisciplinaria con talleres centrados en temas cruciales como la salud mental en el aula y la planificación didáctica basada en competencias. Revolución educativa Trámite exprés del carné blanco, estas son las fechas del Minsa ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Salud (Minsa) anunció unas ferias especiales en el Centro de Salud de Altos de San Francisco, en Panamá Oeste, para que los interesados en tramitar el carné blanco —especialmente quienes quieran vender alimentos durante la Feria de La Chorrera y los carnavales 2025— puedan obtenerlo de forma rápida. Estas ferias se llevarán a cabo los días 14, 16, 21, 23 y 28 de enero, y la buena noticia es que, si cumples con los requisitos, podrás salir con tu carné el mismo día. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA EL CARNÉ BLANCO? Documentos y pruebas necesarias: Tarjeta de vacunas, tarjeta de Papanicolaou (para mujeres), muestras de orina y excremento.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5