MI DIARIO Martes 14 de enero de 2025 l Página 7 Más de 100 colegios en Panamá ya reciben mejoras, según el Meduca Para facilitar la salud de trabajadores independientes ción de materiales comenzó en agosto de 2024 para asegurar que las obras estén listas a tiempo. “La necesidad es enorme debido al estado avanzado de muchas infraestructuras. Por eso, empezamos en diciembre pasado y hasta ahora hemos atendido más de 100 colegios”, afirmó Pardo. El programa se centra en realizar trabajos sencillos como plomería, cambio de luminarias y pintura en esta primera fase. Para las reparaciones más complejas, la dirección de Ingeniería y Arquitectura del ministerio se encarga de los proyectos que requieren una renovación más profunda. “Continuaremos con zantes independientes puedan deducir en su declaración de renta todos los aportes que realicen a la CSS. Actualmente, estos aportes son gravados sobre los ingresos brutos, lo que puede ser un obstáculo para muchos trabajadores que no tienen un ingreso fijo. Con esta deducción, los aportes se calcularían sobre los ingresos netos, facilitando así la inclusión de estos trabajadores en el seguro social y reduciendo su carga fiscal. Además, los diputados de MOCA sugieren que el Estado asuma la administración de los fondos de la CSS en lugar de delegarla en bancos privados. Esta medida tiene como objetivo principal asegurar una mayor las reparaciones mayores durante el resto del año. Estamos evaluando todos los centros educativos y realizando visitas para identificar las necesidades específicas de cada uno”, añadió Pardo. Un aspecto destacado de este esfuerzo es la colaboración con privados de libertad, quienes participan en las obras a través de un convenio entre los ministerios de Educación y de Gobierno. Esta iniciativa no solo garantiza que las escuelas se mantengan en buen estado, sino que también ofrece una oportunidad de reintegración social a los participantes mediante actividades productivas. transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos destinados a la seguridad social. Al estar bajo control estatal, se espera que los fondos se gestionen de manera más responsable y se minimicen posibles irregularidades. Otra propuesta clave presentada por MOCA es la creación de un fondo especial al que los cotizantes puedan acceder en caso de desempleo. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio de Educación (Meduca) está llevando a cabo un ambicioso plan de rehabilitación de centros educativos que ya ha beneficiado a más de 100 colegios desde diciembre de 2024. Este proyecto, que abarca tres meses, tiene como objetivo intervenir un total de mil 89 escuelas distribuidas en las 16 regiones educativas del país, preparándolas para el inicio del año escolar 2025. Linda Pardo, directora Nacional de Mantenimiento del Ministerio de Educación, explicó que el proceso de licitaLos diputados del Movimiento Otro Camino (MOCA), Grace Hernández, Ernesto Cedeño y José Pérez Barboni, presentaron hoy sus propuestas de reforma a la Caja de Seguro Social (CSS) ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional. Estas iniciativas buscan facilitar el acceso a la cobertura de salud para los trabajadores independientes y garantizar una mayor transparencia en la administración de los fondos de la CSS. Una de las propuestas principales de MOCA es permitir que los cotiMOCA presenta sus propuestas Este fondo permitiría a los trabajadores disponer de hasta cuatro meses de salario mínimo para enfrentar situaciones de pérdida de empleo, brindando un colchón económico en momentos de dificultad. El financiamiento de este fondo provendría de las mismas cuotas pagadas al seguro social, lo que aseguraría un uso más directo y eficiente de los recursos recaudados.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5