mi_diario_2024_12_31

2 millones sobre el presupuesto original BOTADERA Por los lados del Seguro se supo que varias cabezas rodaron en el departamento de Seguridad. Según me contó mi guachimán de esa institución, fueron casi 80 agentes los que se quedaron en la calle justo antes de que termine el año y parece que la orden la dejó lista el antiguo jefe cuyo apellido comienza con B con su esbirro, el del apellido que comienza con S. ¿Qué será lo que está pasando allí que todas las semanas sale una novedad? Van a tener que hacerse una limpia. LLUVIAS Y MÁS LLUVIAS La verdad es que este clima está de locos. Parece que la temporada de lluvias no se quiere ir todavía, y es que los aguaceros no han parado en estos últimos días. Por los vientos que soplan, recibiremos el 2025 bajo el agua. ADIÓS El que salió muy reído fue el contralor de la República, quien terminó su periodo en el puesto. Parece que el man era muy querido entre sus colaboradores, quienes no paraban de aplaudirlo. Incluso se vio algún que otro mensaje dándole gracias al funcionario. ¿Vendrá bajando la investigación? PRECIOS POR LAS NUBES El fin de semana me acerqué a un carro de verduras a comprar algunos productos y casi me voy para atrás. Los precios de los alimentos ya pasaron las nubes y siguen subiendo. ¿Y quién regula esto? ¡FELIZ AÑO 2025! A todos nuestros queridos guachimanes, les deseamos que este nuevo año 2025 les traiga mucha salud y prosperidad. Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] EL GUACHIMÁN EL TUIT TAQUILLERO EL CABEZAZO EDITORIAL Una obra escolar, contratada en marzo de 2016 y que debía culminar 600 días después de la orden de proceder, terminó siendo entregada, con evidentes problemas, casi 2 mil 500 días después, o más de tres veces más el tiempo estipulado. Y a pesar de haber sido entregada, la estructura presenta serios problemas, además de haberse dejado de construir obras que forman parte del área escolar, como un auditorio, cafetería, gimnasio y hasta los estacionamientos. Nada de eso se puede apreciar y para colmo de males, la escuela –ubicada en La Chorrera– costó casi $2 millones más de lo que se pactó originalmente, monto que ascendía a $13 millones. Problemas, deficiencias, un costo más elevado, y un tiempo exageradamente prolongado para terminar la obra se unen al hecho de que la Contraloría refrendó la adenda económica por equilibrio contractual, una figura legal establecida en los contratos de obras públicas y que hoy es cuestionada por abusos y lo elevado que han sido en los últimos años, lo que ha permitido que exfuncionarios de la Contraloría acumularan riquezas de millones de dólares en corto tiempo, lo cual, a su vez, ha generado investigaciones que adelanta el Ministerio Público. Los padres de familia de los estudiantes que acuden a este centro de estudios se quejan de la ausencia de las estructuras mencionadas y el Ministerio de Educación (Meduca) estudia la posibilidad de hacer una nueva contratación para construir lo que falta. Pero es necesario que el Meduca nos dé a todos una exhaustiva explicación de lo que pasó allí, ya que los padres de familia llevan años esperando una escuela que fue entregada incompleta y con otros problemas, propios de una obra que lleva años en uso. Ojalá el Meduca pueda aclararle a los padres de familia todo lo concerniente a esa obra, ya que no se trata de una obra menor. Su costo fue elevado: casi $15 millones, incluida la adenda por equilibrio contractual. Mi opinión MI DIARIO Martes 31 diciembre de 2024 l Página 7

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx