mi_diario_2024_12_31

Página 6 l Martes 31 diciembre de 2024 MI DIARIO ¡Nuevas oportunidades! Canal de Panamá abre 10 vacantes Son los casos registrados del dengue en 2024 vacantes en diversas áreas especializadas. Aquí te dejamos la lista de las posiciones abiertas: ¿CÓMO APLICAR? El proceso es sencillo y completamente gratuito. Sigue estos pasos para postularte: CONSEJOS Y CONTACTO La ACP recomienda utilizar únicamente su portal oficial para evitar fraudes e intermediarios no autorizados. Si tienes problemas durante el proceso o necesitas más información, puedes comunicarte a través de: tropolitana (735), Panamá Oeste (340) y Colón (285). En cuanto a las defunciones, una reciente muerte eleva el total a 52 fallecidos por esta enfermedad, distribuidos principalmente en Colón y la Región Metropolitana. ZONAS CRÍTICAS El 48.4% de los casos se concentran en 20 corregimientos especíVisita el portal oficial en www.pancanal.com para explorar todas las vacantes y obtener más detalles sobre cómo postularte. UN MOMENTO HISTÓRICO Mañana, 31 de diciembre de 2024, se cumplen 25 años desde la transferencia total del Canal de Panamá a manos panameñas. Este hito es motivo de orgullo y patriotismo para todos los panameños, y las nuevas vacantes representan una oportunidad para contribuir al crecimiento y éxito continuo de esta infraestructura vital para el país. ficos, incluyendo Las Garzas, 24 de Diciembre, Ernesto Córdoba Campos y Tocumen, entre otros. Estos lugares han sido foco de operativos para controlar la proliferación del mosquito y reducir la transmisión del virus. DETECCIÓN DE GENOTIPO COSMOPOLITA El Departamento de Epidemiología del Minsa ha identificado el genotipo ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) está ofreciendo 10 nuevas oportunidades laborales para el año 2025, justo a tiempo para celebrar los 25 años de la transferencia total del Canal al control panameño. Si eres panameño por nacimiento, naturalización o tienes cédula PE siendo nacido en el extranjero, esta podría ser tu chance de formar parte de una institución emblemática del país. La ACP está buscando cubrir Según el último informe del Ministerio de Salud, la tasa de letalidad por dengue en el país se mantiene en un 0.16%, con un total de 31 mil 605 casos acumulados hasta la semana epidemiológica N°51 (1521 de diciembre de 2024). La Región Metropolitana lidera la lista con 8 mil 457 casos, seguida de San Miguelito, Panamá Oeste y Colón. REGIONES MÁS AFECTADAS La mayoría de los casos se concentran en la Región Metropolitana, San Miguelito, Colón, Panamá Oeste y Panamá Norte, representando el 70% de los casos nacionales. En estos lugares, las autoridades han intensificado las campañas de limpieza para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue, zika y chikungunya. HOSPITALIZACIONES Y DEFUNCIONES Hasta la fecha, se han registrado 2 mil 636 hospitalizaciones por dengue, con la mayor parte en la Región MeMás de 31 mil casos Cosmopolita del serotipo DENV-2 en muestras provenientes de Bocas del Toro, lo que indica la presencia de una variante altamente contagiosa del dengue. Este descubrimiento ha llevado a una intensificación de los esfuerzos para combatir el brote en todas las regiones afectadas. SÍNTOMAS Y PREVENCIÓN Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares y dolor ocular. Es crucial que la población esté atenta a estos signos y busque atención médica inmediata si presenta síntomas. Además, se enfatiza la importancia de eliminar cualquier posible criadero de mosquitos alrededor de los hogares y lugares de trabajo. LLAMADO A LA COMUNIDAD El Ministerio de Salud hace un llamado a todos los panameños a colaborar en la eliminación de los criaderos del mosquito y a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx