mi_diario_2024_12_31

Mi interior MI DIARIO Martes 31 diciembre de 2024 l Página 3 Cosecha de maíz en Los Santos Impresionante socavón destroza carretera clave en Cerro Punta Podría retrasarse por deudas acumuladas locales. El socavón, de gran tamaño, se abrió en uno de los laterales de la vía, erosionando la ladera cercana hasta casi alcanzar una cerca que marca el límite de una finca próxima. La magnitud del daño fue tal que las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y la Plataforma de Gestión de Riesgo de Tierras Altas tuvieron que acordonar el área con cinta naranja, bloqueanimpedido que los agricultores preparen adecuadamente sus tierras para el próximo ciclo de siembra. “La situación es tensa y se nos adeuda mucho dinero. Estamos pagando poco a poco, pero el monto es grande y afecta nuestra capacidad para prepararnos para el próximo año,” afirmó Domínguez. Ante esta crisis, los productores han solicitado una reunión urgente con el ministro de Desarrollo Agropecuario para discutir posibles soluciones que les permitan regularizar sus deudas y asegurar la continuidad de la producción.“Necesitamos que el Gobierno nos brinde el apoyo necesario para poder seguir adelante y mantener la producción de maíz, que es fundamental para nuestra economía do el paso de vehículos y peatones por el alto riesgo de deslizamientos y desprendimientos. Alex Joel Moreno, representante de Cerro Punta, manifestó su preocupación por la situación, destacando que el colapso no solo interrumpe el acceso al cementerio, sino que también afecta a los productores agrícolas que dependen de esta ruta para llevar sus cosechas. “Es una situación crítica para nuestra comunidad. local,” declaró uno de los agricultores presentes. Los Santos es la principal región productora de maíz en Panamá, y cualquier retraso en su cosecha tendría un impacto directo en la disponibilidad y los precios de este cereal a nivel nacional. La falta de una respuesta oportuna podría también afectar a otros sectores relacionados, como la distribución y el comercio. Sin una solución inmediata a las deudas pendientes, los productores temen que la falta de recursos financieros pueda llevar a una reducción ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario El pasado sábado 28 de diciembre, un enorme socavón hizo añicos la carretera que conecta el cementerio municipal con el corazón de Cerro Punta, en Tierras Altas de Chiriquí. El suceso, ocurrido el sábado, dejó a la población sin una vía crucial para desplazarse, afectando tanto a agricultores como a familias Un grupo de más de 2 mil 800 productores de maíz en la provincia de Los Santos se reunieron este lunes 30 de diciembre para expresar su profunda preocupación por la situación financiera que enfrenta la comunidad agrícola. Con una deuda acumulada de cerca de $8 millones por cosechas anteriores, los agricultores temen que la cosecha de 2025 pueda retrasarse, afectando tanto su sustento como la producción nacional. Valentín Domínguez, presidente de los productores de maíz en Los Santos, explicó que la falta de fondos ha significativa en la producción de maíz en 2025. Esto no solo afectaría a los agricultores, sino también a toda la cadena de suministro y a los consumidores finales. Los agricultores de Los Santos hacen un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes que les permitan regularizar sus deudas y garantizar la preparación de sus tierras para la próxima cosecha. La comunidad agrícola espera una pronta respuesta que les permita continuar con su trabajo y contribuir al desarrollo económico del país.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx