mi_diario_2024_12_27

Mi comunidad MI DIARIO Viernes 27 diciembre de 2024 l Página 5 ‘El embajador Kevin Marino Cabrera es menor que mi hijo, me sorprendió’ CSS registra más de mil 600 atenciones Auditores de la Lotería descubren irregularidades en libretas el Senado estadounidense lo ratifique. Esta reacción surge un día después de que Donald Trump amenazara con “recuperar” el Canal de Panamá y acusara a las autoridades panameñas de cobrar tarifas excesivas. El expresidente de EE. UU. defendió la trayectoria de Marino, resaltando su experiencia en política internacional y comercio, además de su trabajo previo en Florida y su personas que no cumplen con los requisitos establecidos. Este golpe a la confianza pública motivó la acción inmediata de la LNB, que busca garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. El caso no quedará solo en susapoyo a la agenda “America First”. Por su parte, Mulino aclaró que en Panamá no se ha tomado ninguna decisión formal sobre el beneplácito para el nuevo diplomático y que la evaluación tardaría varios meses. También reiteró que el Consejo Nacional de Relaciones Exteriores será reactivado con expertos nacionales para asesorar en temas estratégicos, sin relación directa con las declaraciones de Trump. pensiones. La administración aseguró que los hallazgos serán llevados ante el Ministerio Público para iniciar las acciones legales correspondientes, marcando así un precedente en la lucha por recuperar la transparencia de la entidad. CARLOS ÁVILA RIVAS Mi Diario ERIC CONTE MI Diario El presidente José Raúl Mulino se mostró sorprendido por la nominación de Kevin Marino Cabrera como embajador de Estados Unidos en Panamá. Mulino, quien aseguró que el designado “es menor que mi hijo”, comentó que, por ahora, no hará más declaraciones hasta conocer mejor su trayectoria y hasta que La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) sacudió la tranquilidad navideña al anunciar la suspensión de 200 libretas luego de una auditoría interna que dejó al descubierto graves incumplimientos por parte de sus propietarios. La directora de la institución, Saquina Jaramillo, detalló que los montos de estas libretas superan los $2,000 cada una y que las irregularidades serán presentadas ante el Ministerio Público. “La transparencia y el cumplimiento de la ley son principios fundamentales de esta administración”, aseguró Jaramillo, quien explicó que el análisis incluyó un exhaustivo estudio de los manuales de procedimientos. Los hallazgos no solo revelaron incumplimientos legales, sino también un manejo que compromete la misión social de la institución. La auditoría también destapó que muchas de estas libretas, destinadas a beneficiar a panameños de bajos recursos, habían caído en manos de ERIC CONTE Mi Diario Más de mil 600 personas fueron atendidas en las salas de urgencia de la Caja de Seguro Social (CSS) durante la “alerta verde” de Navidad, que concluyó la madrugada del 26 de diciembre. Según el reporte de Carlos Cerrud, jefe de emergencias de la CSS, en las 30 instalaciones de salud del país se atendieron casos de quemaduras (15), colisiones y atropellos (32) y traumas leves (143). Entre esos casos, la mitad de los accidentes de tránsito se relacionó con la mezcla de bebidas alcohólicas y conducción imprudente. Además, se reportaron algunas intoxicaciones, pero ninguna de gravedad. La CSS anunció que la próxima alerta verde iniciará al mediodía del 31 de diciembre y se mantendrá hasta las 7:00 a.m. del 2 de enero de 2025. Fraude millonario

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx